| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Francia pide a Japón que contemple una fusión Renault-Nissan
Representantes del Estado francés, de visita esta semana en Tokio, exhortaron a Japón a contemplar una fusión entre Renault y Nissan, dos meses después de la detención de Carlos Ghosn, artífice de la alianza entre estos dos grupos, indican el domingo los medios japoneses.

El Estado francés es el primer accionista de Renault, con 15,01% del capital. Nissan a su vez posee un 15% del constructor francés pero sin derecho a voto en la asamblea general.

Renault controla por su lado 43% del japonés Nissan, al que salvó de la quiebra hace 20 años. Además, Nissan controla 34% de Mitsubishi Motors, último llegado a esta alianza que surgió en 1999.

Durante una reunión con responsables japoneses, la delegación francesa puso sobre la mesa una solicitud de fusión, indica el domingo la agencia Kyodo, que cita fuentes cercanas al caso.

Esa posibilidad cuenta con el consentimiento del presidente francés Emmanuel Macron, según Kyodo.

El diario económico japonés Nikkei informa también sobre esa demanda de fusión y añade que Nissan se opone a dar una mayor influencia a Francia en la empresa.

Todo ello se produce mientras Carlos Ghosn, acusado de abuso de confianza y otras malversaciones financieras, sigue encarcelado en Japón desde hace cerca de dos meses. Las autoridades francesas han dejado de apoyarlo en las últimas semanas y le están buscando un sucesor en la presidencia de Renault.

Ghosn ya fue destituido de su cargo de presidente del consejo de administración de Nissan y Mitsubishi.

Durante una entrevista con el primer ministro japonés Shinzo Abe, en diciembre durante una cumbre del G20 en Argentina, Macron expresó su interés en que la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors fuera "preservada, igual que la estabilidad del grupo".

Abe expresó el mismo interés pero dijo que el futuro del grupo debe ser decidido "por las empresas", al margen de los gobiernos.







Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 20 de enero de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER