| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
A dos semanas del plazo límite, EEUU y China dan otro paso en tregua comercial
La próxima tanda de conversaciones se celebrará la próxima semana en Washington.

La tercera ronda de negociaciones entre representantes de China y Estados Unidos, que busca resolver la actual guerra comercial y evitar un recrudecimiento de la disputa arancelaria finalizó en Beining con "avances importantes", informaron autoridades de ambas potencias.

La conversaciones concluyeron formalmente con una reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, el representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en la que según el máximo mandatario chino se lograron "grandes progresos", informó la agencia estatal Xinhua.

La Casa Blanca dijo por su parte que las negociaciones han permitido "progresar".

De acuerdo con la información oficial, Xi expresó su deseo de que ambas partes puedan alcanzar un acuerdo "mutuamente beneficioso" en una próxima tanda de diálogo, que se celebrará la próxima semana en Washington.

Previamente, Mnuchin había calificado como "productivas" las conversaciones mantenidas con China, en un mensaje en Twitter publicado poco antes de la reunión con Xi en el Gran Palacio del Pueblo.

Las conversaciones se cerraron alrededor del mediodía local con los mercados vigilando las señales de que las dos superpotencias económicas podrían mantener una tregua sobre los aranceles recíprocos perjudiciales.

Los principales funcionarios de ambas economías, las más grandes del mundo, habían sostenido dos días de charlas con el objetivo de crear un espacio de diálogo para evitar una escalada de su guerra arancelaria.

Ni los organismos oficiales ni los medios chinos adelantaron el resultado del encuentro, aunque el rotativo chino Global Times resalta el hecho de que ambas partes se tomaron fotografías que reflejan "buenas vibraciones".

El diario hongkonés South China Morning Post apuntó, citando a fuentes familiares con el tema, que ha habido "progresos" en las negociaciones, pero no lo suficiente como para sellar un acuerdo definitivo.

Se trata de la tercera reunión cara a cara entre representantes de ambos países desde que Xi y Trump acordaran en diciembre pasado una tregua de 90 días, lo que significa que el plazo para cerrar un pacto comercial definitivo expira el próximo 1 de marzo, bajo amenaza de aumentar considerablemente los aranceles.

Previo a las reuniones, Trump sugirió que si las conversaciones en Beijing iban bien, este plazo podía extenderse.

El asesor económico de Trump, Larry Kudlow, había dicho anteriormente que la voluntad de Xi de reunirse con los funcionarios estadounidenses era "una muy buena señal".

Washington acusa a Beijing de "prácticas comerciales desleales", que incluyen barreras contra el acceso de extranjeros a su mercado, subsidios que favorecen a las compañías chinas y robo de propiedad intelectual, entre otras.

Expertos de China consideran poco probable que los gobernantes del Partido Comunista realicen hagan cambios significativos en las políticas industriales que han alentado el auge económico del país.

Fuente: Ámbito


Viernes, 15 de febrero de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER