| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil bloqueó las peras y manzanas argentinas por una plaga


El principal comprador de las frutas del Alto Valle, cerró sus fronteras por una plaga. Significaría una pérdida de unos 100 millones de dólares.


El presidente de Brasil Jair Bolsonaro prometió le prometió a Mauricio Macri “juntos en direcciones diferentes a las pasadas por los últimos gobiernos”. Claramente cumplió con la última parte de la frase ya que el rumbo es absolutamente diferente.

Según datos de del Instituto Tecnológico de Massachusets, el principal destino de las peras y manzanas de la Patagonia argentina son el vecino país y desde este jueves, Brasilia prohibió su ingreso.

El Gobierno brasileño decidió cerrar completamente y por tiempo indeterminado las puertas a las peras y manzanas que se producen en el Alto Valle de Río Negro debido a la presencia de la plaga Carpocapsa.



La lamentable noticia fue confirmada por funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a los productores de Río Negro y Neuquén, principales productoras de peras y manzanas.

La resolución fue publicada por autoridades del ministerio brasileño de Agricultura (MAPA por sus siglas en portugués) y remitida al Senasa.La Asociación Brasileña de Productores de Manzana (ABPM) había presionado para que el gobierno de su país cerrará las fronteras a las importaciones de peras y manzanas proveniente de la Argentina.

La carpocapsa o polilla del manzano (Cydia pomonella) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Tortricidae: son muy conocidos en agricultura ya que sus larvas son gusanos comunes de la manzana y la pera.


Desde el Senasa emtieron un video en sus redes sociales en el que indican que están trabajando para levantar la suspensión.
La medida va en contramano a los anuncios de Macri tras su gira por India y Vietnam. El presidente celebró con bombos y platillos los acuerdos para exportar limones huevo y harina. Tras este descuido, y el rigor de Brasil, se pierde al principal comprador de manzanas y peras que representan cerca de 100 millones de dólares anuales.



Fuente: minuto uno




Jueves, 28 de febrero de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER