| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Comercio mundial de productos falsificados alcanzó € 460.000 millones
La venta de productos falsificados o pirateados alcanzó un 3,3% del comercio mundial frente al 2,5% de la anterior evaluación de 2016, indicaron el lunes los dos organismos en un comunicado, apuntando a un aumento "considerable".

La comercialización de productos falsificados representa 460.000 millones de euros anuales, según una nueva evaluación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La venta de productos falsificados o pirateados alcanzó un 3,3% del comercio mundial frente al 2,5% de la anterior evaluación de 2016, indicaron el lunes los dos organismos en un comunicado, apuntando a un aumento "considerable".

Solo en la Unión Europea, las falsificaciones y productos piratas alcanzan 121.000 millones de euros, el 6,8% del total de las importaciones de la UE, según el informe EUIPO-OCDE de 2019.

Esta cifra representa además "un fuerte aumento" en relación al 5% estimado en el informe de 2016.

"La falsificación y el pirateo representan una amenaza importante para la innovación del crecimiento económico, tanto a nivel de la UE como a nivel mundial", advirtió por su parte el director ejecutivo de EUIPO, Christian Archambeau, citado en un comunicado.

Según Archambeau, el aumento de las falsificaciones es "muy preocupante" y necesita "claramente una acción coordinada a todos los niveles para poder resolverla".

Las empresas y comercios más afectadas por las falsificaciones están situadas principalmente en la zona OCDE (Estados Unidos, países de la UE, Japón, Corea del Sur) pero un número creciente de otras economías se vieron afectadas, entre ellas China, Brasil y Hong Kong, indica el informe.

Las incautaciones aduaneras detalladas en el informe muestran los principales países y regiones de donde proceden las falsificaciones, como China, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Singapur, Tailandia, India y Malasia.

Según el informe, siguen aumentando los pequeños envíos de falsos productos. Esta tendencia provoca un aumento de costes de verificación y "crea dificultades suplementarias importantes a las autoridades represivas", apunta el documento.


Fuente: Ámbito


Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER