| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Se desploma la popularidad de Bolsonaro a menos de tres meses de su asunción


A su gobierno lo valoran positivamente apenas un tercio de los brasileños. Se trata del índice de aprobación más bajo después del inicio de un primer mandato presidencial desde 1995.

La aprobación del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cayó 16 puntos en los primeros tres meses de gobierno, de 67% a 51%, en tanto que la desaprobación subió de 21% a 38%, según una encuesta divulgada el miércoles.

El índice de confianza en el mandatario de ultraderecha cayó igualmente de 62% en enero a 49% en marzo, frente a un 44% que declara no confiar en el presidente, un porcentaje que en enero era del 30%, precisó el sondeo del instituto Ibope.

La evaluación positiva del gobierno en su conjunto es de apenas 34%, frente al 49% registrado al inicio de su mandato, según Ibope, que entrevistó a 2.002 personas entre el 16 y el 19 de marzo.

El porcentaje de personas que consideran al gobierno "regular" subió de 26% a 34% y el de quienes lo juzgan malo o pésimo pasó de 11% en enero a 24% en marzo. Un 8% no se pronunció o no contestó.

Se trata del índice de aprobación más bajo recogido por Ibope tres meses después del inicio de un primer mandato presidencial desde 1995.

En marzo de ese año, un 41% de los brasileños aprobaba la gestión de Fernando Henrique Cardoso, quien cuatro años después volvió a salir elegido.

En marzo de 2003, un 51% aprobaba al primer gobierno del líder de la izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, reelegido igualmente en 2010; y en marzo de 2011, un 56% aprobaba al gobierno de Dilma Rousseff, la sucesora de Lula, reelegida en 2014 pero destituida en 2016 por el Congreso.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 63 años, hizo campaña con un discurso de mano dura contra la corrupción y la violencia y prometió un ambicioso plan de ajuste para rescatar la economía.

El margen de error de la encuesta del Ibope es de +/- 2 puntos porcentuales.


Fuente: minuto uno


Jueves, 21 de marzo de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER