| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Lenín Moreno: "Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange"


El presidente ecuatoriano se refirió a la detención del fundador de WikiLeaks, quien estuvo casi siete años refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres. "Solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte", expresó.


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, afirmó que su país "decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange". El mandatario se pronunció tras concretarse la detención del fundador de WikiLeaks, quien estuvo casi siete años refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres.

"Hoy anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador y, sobretodo, la transgresión de los convenios internacionales, han llevado la situación a un punto en el que el asilo de Assange es insostenible e inviable", comenzó su discurso Moreno.

El asilo de Assange es insostenible e inviable
"Ecuador, soberanamente, da por finalizado el asilo diplomático otorgado al señor Assange en 2012. Por seis años y 10 meses, el pueblo ecuatoriano ha garantizado los derechos humanos del señor Assange y ha cubierto sus necesidades cotidianas en las instalaciones de nuestra embajada en Londres. Cuando asumí la presidencia del Ecuador, heredé esta situación y dictamos un protocolo de convivencia, que es lo mínimo que alguien le exige a un huésped que recibe en su casa", continuó.


Y agregó: "Ecuador cumplió con sus obligaciones en el marco del derecho internacional. El señor Assange violó, reiteradamente, disposiciones expresas de las convenciones sobre asilo diplomático de La Habana y Caracas".

La paciencia del Ecuador ha llegado a su límite
"A pesar de que se lo solicitó en varias ocasiones, que respete y cumpla dichas normas, violó particularmente la norma de no intervenir en asuntos internos de otros estados. (…) La paciencia del Ecuador ha llegado a su límite", subrayó.

Solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte
Luego contó el compromiso que asumió junto a Gran Bretaña. "En la línea de nuestro compromiso respetuoso de los derechos humanos y el derecho internacional, solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte. El gobierno británico lo ha confirmado por escrito, en cumplimiento de sus propias normas".

"Mi gobierno no tiene nada que temer. No actúa bajo amenazas", concluyó.

El comunicado de la Cancillería ecuatoriana

La Cancillería del Ecuador informa que el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, dispuso el día de hoy la terminación del asilo diplomático concedido en 2012 al señor Julian Assange.

El otorgamiento y terminación del asilo diplomático es potestad soberana de un Estado. La decisión de Ecuador se ha producido luego de contar con las garantías otorgadas por Gran Bretaña de que no existen riesgos para la vida e integridad del señor Assange y por su reiterada violación de las normas establecidas en las convenciones interamericanas sobre asilo diplomático de La Habana (1928) y Caracas (1954), así como por los incumplimientos del Protocolo Especial de Convivencia de la Embajada.

El Embajador del Ecuador en Londres ha notificado formalmente al señor Assange la decisión de dar por terminado el asilo diplomático. El señor Assange ha abandonado la Embajada escoltado por la Policía diplomática inglesa.

El señor Assange deberá comparecer ante los tribunales británicos y no tiene al presente ningún pedido de extradición del que tenga conocimiento el Estado ecuatoriano. Gran Bretaña ha ofrecido garantías, a pedido del Ecuador, de que si se llegara a presentar una solicitud de extradición, éste no sería entregado a un país donde le pueda ser impuesta y ejecutada la pena de muerte o esté sujeto a torturas o malos tratos.




Fuente: Infobae


Jueves, 11 de abril de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758834733