| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Clotilde
Dolor, muerte y conmoción: el pueblo que en una semana tuvo dos hechos de sangre
Dos personas que viven en el mismo barrio. Una pareja y una expareja. NORTE en La Clotilde.
LA CLOTILDE (Enviados especiales de Agencia Sáenz Peña) - Dos personas que viven en el mismo barrio. Una pareja y una expareja. La muerte de una mujer, el estado de muerte cerebral de un hombre -que al cierre de esta edición luchaba por su vida- y una empleada de una panadería, expareja del sujeto, atacada y herida de bala pero que ayer fue dada de alta, esconden un misterio en el que la investigación no descarta ninguna de las hipótesis.

Los vecinos de esta localidad, ubicada a la vera de la ruta nacional 95, al sur de Sáenz Peña, no salen del asombro. ‘Nadie pensó, nadie imaginó, todos gente común, conocidos por todos‘, comenta Adriana, una mujer que vive en cercanías de la panadería donde el domingo por la mañana Jorge Omar González (38) habría ingresado en el local donde funciona una panadería y heladería y abrió fuego sobre su expareja Silvia Sandoval, que tuvo que ser internada. Afortunadamente los impactos no le produjeron lesiones de consideración que pusieran en riesgo su vida, y ayer ya recibió el alta médica.

‘No quiero hablar. Estamos pasando un momento muy difícil. Yo vine de Formosa ayer cuando me avisaron, mamá está de alta pero papá está muy grave‘, dijo a NORTE la hija de Jorge y Silvia, en el domicilio donde reside su madre.

La joven mujer se excusó y dijo que ‘por el momento no vamos a decir más que eso, porque la verdad es que estamos muy consternados con todo lo que ocurrió‘, todo esto ‘es muy fuerte‘. Paralelamente confirmó que a su madre ‘le daban el alta hoy -por ayer-, ya está mejor pero muy shockeada por lo sucedido‘.

LOS VECINOS, SORPRENDIDOS

Jorge, el hombre que disparó sobre Silvia, su expareja, y que luego se disparó en la sien era portero de la escuela primaria del pueblo, en el turno tarde.

‘No imaginamos nunca esto. Es tremendo lo que pasó en tan poco tiempo‘, comentó a los periodistas de este diario un docente de la escuela que pidió reserva de su nombre.

Una mujer, vecina del barrio donde vivía la pareja y donde también reside la empleada de la panadería, también se sintió sorprendida. ‘Todos estamos sorprendidos, es que a veces nadie sabe lo que pasa puertas adentro de un hogar‘, dice y pide que no se le tomen fotografías ni demos a conocer su nombre.

“MUCHO DOLOR”

Exactamente una semana antes de este hecho que conmueve la localidad se vio agitada por el asesinato de un joven por parte de una persona que sería su amigo. ‘Ahora, con esto, el pueblo siente mucho dolor, porque uno siempre lucha y apuesta por la vida, por la paz, por la vida sencilla que tenemos en nuestro pueblo‘, cuenta Alejandra, una docente jubilada de La Clotilde.

‘Yo lo conocía a Jorge‘ dijo otro habitante de la localidad que recordó: ‘inclusive varias veces le hice fletes con mi camioneta cuando él se dedicaba a trabajar en eventos con promociones, pero jamás me imaginé que podría estar involucrado en un hecho de este tipo‘ dijo sorprendido.

Tres denuncias y medidas que no surtieron efecto
Sobre Jorge González, la persona que se sospecha ultimó de un disparo a su actual pareja e intentó sellar de la misma manera la suerte de su ex, pesaban denuncias por violencia de género.

La primera fue radicada por Sandoval ante el Juzgado de Paz de La Clotilde por malos tratos el 7 de mayo de 2017 y en ese caso se le impuso una restricción de acercamiento, y en otra del día 14 de febrero del año pasado, por lesiones, fue detenido por orden del fiscal Gustavo Valero pero poco después recuperó la libertad. A pesar de estos antecedentes, la mujer no contaba con ningún tipo de medidas de protección, como botón antipánico.

POCO EFECTIVAS

Igualmente todo este cuadro de situación vuelve a poner la lupa sobre las medidas de prevención en materia de violencia de género previstas en el protocolo, que incluso muchos operadores judiciales del fuero penal sostienen ‘sirven de poco y nada‘ porque ‘más allá del dictado de órdenes de restricción de acercamiento -más conocidas como perimetrales- o entrega de botones antipánico, si no existe un control efectivo prácticamente es inviable impedir que la víctima finalmente termine como ocurrió en este y otros casos de violencia de género‘.

Por eso, los operadores consultados remarcaron la necesidad de replantear qué se va a hacer en materia de prevención. ‘Y no es solamente un problema de la provincia del Chaco, porque lamentablemente la violencia de género se ha masificado en todo el país y exige una efectiva revisión de algunos factores para cambiar la realidad‘ indicaron.

"De nada sirve actuar sobre un hecho consumado"
‘De nada sirve actuar ante el hecho consumado‘ indicaron fuentes judiciales a este diario, las que agregaron: ‘De nada sirve aplicar penas severas, sin la posibilidad de contar con beneficios en casos de delitos graves si es que no avanzamos en estudiar y buscarle la vuelta para contar con una prevención más efectiva y disminuir los desenlaces extremos‘ indicaron algunos profesionales del derecho.

Incluso advierten que ‘contar con un botón antipánico no garantiza la supervivencia de la víctima‘. Tampoco hablar de pulseras electrónicas para víctima y victimario para monitorear la no existencia de acercamiento ante prohibiciones, ‘no asegura poder actuar a tiempo ante una persona que decide llevar adelante este tipo de actos criminales‘ apuntaron.

‘Estamos en un contexto de actualidad complejo en la materia‘ sostienen a la par que algunos interpretan que habría que revisar la cuestión de las penas severas que hoy se aplican, porque ‘es un factor que muchas veces juega en la cabeza de los involucrados‘ que ‘antes de pasar 35 años en una cárcel deciden llevar adelante su acto criminal y luego quitarse la vida o intentar hacerlo‘ destacaron las fuentes.








Fuente: Diario Norte.


Martes, 16 de abril de 2019
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER