| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Los venezolanos comenzaron a recibir la ayuda humanitaria distribuida por la Cruz Roja: largas filas en Caracas
En el barrio de Catia, en el oeste de la capital, cooperantes entregaron bidones para el acopio de agua así como pastillas potabilizadoras a cientos de familias afectadas por el irregular suministro del líquido. Argentina envió el primer cargamento de ayuda
El régimen de Nicolás Maduro, la oposición y los venezolanos cantaron victoria este martes tras el ingreso del primer lote de ayuda humanitaria, acopiada por la Cruz Roja, que ya se reparte entre los sectores más desfavorecidos de Caracas, la otrora bulliciosa capital de la nación petrolera.

En el barrio deprimido de Catia, en el oeste de Caracas, cooperantes de la Cruz Roja entregaron bidones para el acopio de agua así como pastillas potabilizadoras a cientos de familias afectadas por el irregular suministro del líquido.

"Es una ayuda buenísima con la situación que está ocurriendo en nuestro país ahorita con la ausencia del agua, que no nos está llegando como merecemos", dijo la trabajadora del hogar Marianela Torres.

La mujer fue una de las cientos de personas que aguardó en fila para recibir la donación, y añadió que ha sufrido problemas estomacales, según cree, por consumir agua contaminada.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa por una severa crisis política y económica que se expresa en escasez generalizada e hiperinflación, un indicador que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé cierre en 10.000.000 % este 2019.

Al tiempo, el sector eléctrico experimenta su propia emergencia, con apagones de horas en casi todo el país que paralizan la economía y el bombeo de agua hacia los hogares.

El antichavismo denunció de forma reiterada desde 2016 que el país experimenta una crisis humanitaria compleja que el gobernante Nicolás Maduro negó en principio y que hoy acepta, pero achaca a las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea contra su Administración.

"Legalmente, por el puerto de La Guaira, por el aeropuerto de Maiquetía, en coordinación con el Gobierno constitucional, legítimo de Venezuela que yo presido, toda la ayuda humanitaria que quiera llegar es bienvenida", dijo Maduro esta misma jornada durante un acto con simpatizantes transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Entre las donaciones de la Cruz Roja hay material médico para atender a 10.000 personas y 14 generadores para mantener el fluido eléctrico en hospitales durante los apagones.

Maduro saludó las donaciones, que dijo llegaron "junto" a su Gobierno, aunque matizó señalando que a través del programa de atención primaria conocido como Barrio Adentro, que cuenta con la asesoría de Cuba, se atienden cada día a millones de venezolanos.

"Ellos no cuentan que tenemos a más de 20.000 médicos y médicas todos los días en sus consultorios y caminando casa por casa, pariendo junto al pueblo un sistema de salud preventiva", dijo al respecto.

Pero el líder del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, que en enero pasado proclamó un Gobierno interino que reconocen casi 60 países, dijo que el sistema de salud de Venezuela colapsó y acusó a Maduro de propiciar la crisis.

"El sistema de salud no existe", aseguró Guaidó durante una reunión con diputados en el Parlamento. "Ni siquiera la atención primaria", agregó al indicar que los centros ambulatorios de Barrio Adentro no cuentan con medicinas y sus instalaciones están deterioradas.

Luego, celebró en Twitter el ingreso de las donaciones: "Nos comprometimos con que sí o sí la ayuda humanitaria entraría a nuestro país. Hoy, el régimen se ve obligado a reconocer su fracasó y toda Venezuela debe tener la certeza de que vamos en el camino correcto hacia nuestra libertad".

Aún se desconoce la cantidad exacta de las donaciones que ingresaron, pero el Parlamento aseveró que vendrán nuevos cargamentos en las próximos semanas.

"Este es el primero de los envíos. Son varios envíos (…). Vienen otros aviones en los siguientes días, en las siguientes semanas", dijo el jefe de la comisión parlamentaria para la ayuda humanitaria, el legislador Miguel Pizarro, en una rueda de prensa.

El opositor, que no profundizó en detalles debido a que hay un "principio de no interferencia política" en relación al ingreso de este cargamento, señaló que "este es un proceso atípico" y que Venezuela "nunca" debió haber llegado a esta crisis.

Aseguró que su comisión se encargará de acompañar y velar la distribución de la ayuda humanitaria a fin de que no haya "manipulación" ni "intervención" política por parte del Gobierno de Maduro.

Con todo, algunos caraqueños, como la pequeña comerciante Carmen Castillo, estiman que las donaciones están politizadas y que los líderes del oficialismo y la oposición se anotaron puntos a su favor con el reparto de las ayudas.

"Gracias a Dios que el presidente encargado Guaidó hizo énfasis en que esto viniera para Venezuela, y, bueno, agradecer también un poco al Gobierno (de Maduro) que aceptó que viniera", dijo la mujer de 62 años.

Argentina envió el primer cargamento de ayuda humanitaria a Venezuela

Argentina envió este martes el primer cargamento de ayuda humanitaria a Venezuela, compuesto con toneladas de alimentos básicos y productos de higiene para afrontar la crisis que vive el país.

Según la información facilitada por la Cancillería argentina, el envío está conformado por "aceites de mesa, alimentos enlatados, arroz, lentejas y pasas", por un total de 29 toneladas.

En el momento del envío estuvieron presentes, entre otros, funcionarios de la Cancillería y Elisa Trotta, representante en Argentina del líder de la Asamblea Nacional de Venezuela y autoproclamado presidente encargado de ese país, Juan Guaidó.

"El ingreso de la #AyudaHumanitaria es fruto del esfuerzo de todos y cada uno de los venezolanos. Hoy ingresa al país un avión con insumos que permitirá atender a parte de las cientos de miles de víctimas de la Emergencia Humanitaria Compleja que vive Venezuela", escribió Trotta en Twitter.

Los alimentos fueron donados por la empresa Lomas del Sol, ubicada en la provincia de San Juan, al oeste de Argentina y conocida por sus numerosos viñedos.

De este modo, la donación salió del puerto de Buenos Aires por vía fluvial y marítima hasta la frontera de Cartagena de Indias, ciudad localizada al norte de Colombia, "a la espera de su ingreso al territorio venezolano".

"La Cancillería continuará coordinando las donaciones que se realicen para futuros envíos de asistencia humanitaria", añadió el texto divulgado por el Ministerio.

Según aclaró Trotta a Infobae, la inserción del envío en Venezuela dependerá de la logística de Guaidó en el país.


Miércoles, 17 de abril de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758839676