| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU pidió a Chile mayor dureza en las penas por desapariciones forzadas durante la dictadura de Pinochet
El Comité contra la Desaparición Forzada presentó su examen periódico
El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada pidió a Chile que evite aplicar ciertos atenuantes o beneficios penitenciarios en las condenas por desapariciones durante la dictadura (1973-90), y también que ninguno de estos casos sea sometido a la jurisdicción militar.

En el examen periódico del comité sobre Chile, cuyas conclusiones se publicaron el martes, se recomienda al Gobierno que "adopte las medidas necesarias para garantizar que los responsables de desaparición forzada sean siempre sancionados con penas apropiadas que tengan en cuenta la extrema gravedad del delito".

El comité "notó con preocupación" que en algunos de estos casos se aplicaron atenuantes tales como la "conducta anterior irreprochable", o que se sustituyeron penas de prisión por libertad condicionada.

También lamentó el hecho de que la desaparición forzada aún no haya sido tipificada como un delito autónomo en Chile, aunque en este sentido hay un proyecto de reforma del Código Penal que sí lo haría, por lo que el comité pidió a la autoridades chilenas que se acelere esa enmienda legal.

Por otro lado, llamó la atención de que aún no se hayan iniciado procesos judiciales en 355 casos de secuestro, detención ilegal, aplicación de tormentos y desapariciones reconocidos (frente a 834 causas sí abiertas).

Aunque la mayoría de los casos se perpetraron durante la dictadura de Augusto Pinochet, el comité lamentó asimismo los "lentos avances" en la investigación de cuatro casos de desaparición forzada posteriores a ese periodo, y el hecho de que esas personas no hayan sido localizadas.

El comité de Naciones Unidas recomendó por último que se aceleren las pesquisas relativas a sustracción de menores en Chile, donde las autoridades investigan el robo de 341 niños (279 durante la dictadura).

El examen periódico de Chile ante el comité se celebró los días 9 y 10 de abril, y la delegación chilena estuvo encabezada por la subdirectora de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Lorena Recabarren.







Fuente: Infobae.



Miércoles, 24 de abril de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758846191