| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La muerte de millones de abejas pone en riesgo el futuro de la biodiversidad y la alimentación en todo el planeta
El 75% de los alimentos que provienen del reino vegetal dependen de polinización de las abejas. La conservación de su población está siendo amenazada por el cambio climático y el uso de agrotóxicos
Además de la miel, la apicultura provee un servicio esencial para el planeta: las abejas son las grandes polinizadoras que garantizan la salud de los ecosistemas y las producciones agrícolas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente dos terceras partes de las plantas cultivadas que se utilizan en la alimentación de los seres humanos dependen de la labor de estos insectos.

"La muerte de 72 millones de abejas en la provincia de Córdoba , en 2108, generó pérdidas económicas por un valor de $1280 millones"
Por esa razón, la impactante información que el año pasado daba cuenta de la muerte de 72 millones de abejas en la provincia de Córdoba conmocionó al país. Semejante estrago generó pérdidas económicas por un valor de $1280 millones.

El alerta fue inmediato. Científicos y productores comenzaron a tomar nota de un fenómeno que se está produciendo hace años a nivel mundial.

Solo en Estados Unidos, durante 2017, se perdieron el 40% de las colmenas. En el mismo período, pero en Europa, la baja fue del 53%. Nuestro país no se quedó atrás en la carrera: entre 2010 y 2018 en Argentina desaparecieron un 44% de los panales.

Se trata de un daño que pone en riesgo no solo la biodiversidad sino también la mismísima alimentación del mundo. La polinización garantiza la reproducción de las plantas, la obtención de frutas, semillas y vegetales de mejor calidad y desarrollo. Se estima que más de un tercio de la producción mundial de alimentos depende de la actividad propagadora de los animales en general. En el caso de las frutas y hortalizas se incrementa en un 75 %, gracias fundamentalmente, a la polinización realizada por los insectos, entre los que se encuentran encabezando la lista, las abejas melíferas.

Hoy ya hay estudios que señalan que la Argentina pierde un 34% de colmenas de abejas por año, cifra que la convierte en el quinto país de América Latina en mortandad de abejas.

A la hora de encontrar las causas de esta devastación, los especialistas no dudan: el cambio climático y el uso de pesticidas. Cuando se expande un modelo de producción agrícola en conjunto con un paquete tecnológico ligado a los controles fitosanitarios o agrotóxicos, comienzan a surgir problemas como la contaminación de la miel. Ya se ha detectado, además de la mortandad de abejas, la aparición de polen transgénico en la miel.

Argentina pierde un 34% de colmenas de abejas por año, cifra que la convierte en el quinto país de América Latina en mortandad de abejas
Todo este fenómeno debe llevar a replantearnos el modelo de producción de la Argentina y el mundo. No podemos permitir que la codicia y la irresponsabilidad pongan en riesgo la biodiversidad planetaria y la alimentación mundial.








Fuente: Infobae.





Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758852596