| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Unicef alertó que más de 300 mil niños venezolanos migrantes están en peligro


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia indicó que se necesitan 29 millones de dólares para apoyar necesidades básicas de nutrición, salud, educación, agua, aseo e higiene, y protección para las familias que cruzan la frontera hacia Colombia
Unicef dijo este domingo que más de 300.000 niños venezolanos viven como emigrantes y refugiados en Colombia y advirtió a la comunidad internacional de que si no se aumenta la ayuda su salud, educación protección y bienestar pueden estar en peligro.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se necesitan 29 millones de dólares para apoyar necesidades básicas de nutrición, salud, educación, agua, aseo e higiene, y protección para las familias que cruzan la frontera hacia Colombia.

Unicef señaló en un comunicado que sólo cuenta con 5,7 millones de dólares, por lo que hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que incremente su apoyo a los niños y sus familias.

La organización recuerda que la situación política y económica en Venezuela ha llevado a que unos 3,7 millones de venezolanos hayan dejado su país para establecerse en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y otras naciones en la región latinoamericana.

De ellos, alrededor de 1,2 millones están viviendo en Colombia, a menudo en comunidades vulnerables que les han acogido ya con limitados recursos.

"En momentos en que el sentimiento antiinmigrante está creciendo en el mundo, Colombia ha mantenido abiertas las puertas para sus vecinos de Venezuela", dijo Paloma Escudero, directora de Comunicaciones de Unicef, quien ha regresado de un viaje de cuatro días que realizó a Cúcuta, en la frontera colombo-venezolana.

"A medida que es mayor el número de familias que toman cada día la dolorosa decisión de dejar sus hogares en Venezuela, es hora de que la comunidad internacional aumente su apoyo y ayude a satisfacer sus necesidades básicas. No podemos dejar que esa generosidad se agote", alertó en un comunicado de prensa.

Durante su viaje, Escudero habló con familias que cruzan diariamente desde Venezuela el puente Simón Bolívar hacia Colombia en busca de atención médica, de llevar a sus hijos a la escuela, de alimentos y de otros artículos necesarios para su hogar.

Se reunió con una mujer que padece de epilepsia y está en su octavo mes de gestación. "Ella tiene que venir a Colombia para obtener su revisión médica prenatal, proteger su salud y la de su bebé", dijo Escudero, y agregó que para muchas familias, la decisión de dejar su país es un último recurso.

En un centro de salud apoyado por Unicef cerca de la frontera estuvo con mujeres que van allí para su chequeo prenatal y para que sus hijos sean vacunados o en busca de tratamiento médico sin coste.

Destacó que Colombia está ofreciendo educación gratis a los niños que han emigrado desde Venezuela. En este momento, hay más de 130.000 niños matriculados en escuelas a través de Colombia, cifra que aumentó de los 30.000 el pasado noviembre.

Cerca de 10.000 de estos niños están en el pueblo fronterizo de Cúcuta y unos 3.000 de ellos viajan desde Venezuela cada día para acudir a la escuela, de acuerdo con Escudero.

"Esta grave situación en Venezuela ha dejado a muchos padres sin otra alternativa que buscar oportunidades educativas para sus hijos al otro lado de la frontera", señaló.

Recordó que vio a cientos de estudiantes cruzar a Cúcuta al amanecer, bajo la lluvia, para ir a la escuela.

"Esa dedicación de los padres y los estudiantes para el aprendizaje es una lección de compromiso, perseverancia y determinación para todos nosotros", sostuvo.

Unicef trabaja en Colombia con otras agencias humanitarias, autoridades locales y nacionales, organizaciones no gubernamentales, y comunidades para proveer a los niños migrantes y los niños en las comunidades que les han acogido de servicios de salud, nutrición, educación y protección.

Este año Unicef aspira a vacunar a más de 30.000 niños; proveer de agua, servicios de saneamiento e higiene en escuelas para 13.000 estudiantes y proveer oportunidades de aprendizaje a 40.000 niños.

También a proveer de micronutrientes a mujeres lactantes y a llevar a 90.000 niños y adolescentes acciones para prevenir y afrontar la violencia, abuso y explotación, incluyendo la violencia de género y la prevención del reclutamiento de niños.










Fuente. Infobae.


Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758852708