| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Los resultados trimestrales impulsan a un récord histórico en Wall Street
El selectivo S&P 500 anotó tres jornadas consecutivas en récord, por encima de los máximos registrados a comienzos de octubre
Wall Street vivió esta semana otro emocionante rally alcista en el período de resultados trimestrales, que desafían los pronósticos de una desaceleración de la economía global.

El martes la rueda terminó dividida entre el nuevo récord del S&P 500 y la decepción del mercado Nasdaq, afectado por el gigante tecnológico Alphabet, que restó un 7,7% de su valor.

Al selectivo S&P 500 le bastó avanzar un 0,1%, o 2,8 unidades, para anotarse 2.945,83 enteros, enlazando su tercera marca histórica consecutiva que refleja la satisfacción de los inversores por las cifras corporativas que se van conociendo día a día.

"El S&P 500 anotó tres máximos históricos consecutivos y dejó atrás las marcas de octubre de 2018"

No fue suficiente para un récord el 0,15% que progresó el Dow Jones de Industriales, hasta los 26.592 unidades, y mucho menos el 0,8% que retrocedió el Nasdaq, que recortó puntos hasta quedarse en los 8.095 enteros.

A este último indicador, en el que cotizan los grandes grupos tecnológicos de Estados Unidos, lo arrastró a la baja especialmente Alphabet, la matriz de Google, que recibió un castigo bursátil por su menor crecimiento de las ventas en el primer trimestre.

Este dato fue sustancialmente inferior al de hace un año (bajó del 26% al 16,7% interanual), y los USD 36.669 millones facturados quedaron significativamente por debajo de lo previsto por los analistas en Wall Street.

A la desaceleración de las ventas se sumó una provisión de USD 1.700 millones para hacer frente a la multa impuesta por la Comisión Europea el pasado 20 de marzo, la tercera que el organismo europeo aplica a los propietarios de Google y Android en los últimos dos años.

"Los resultados trimestrales de Alphabet lastraron al Nasdaq: la matriz de Google se deplomó 7,7% el martes"

Los inversores quedaron más contentos con las cuentas de la cadena de restaurantes McDonald's, cuyo valor ascendió un 0,2% en el Dow Jones de Industriales, a pesar de unos datos a la baja que finalmente superaron las expectativas de los inversores,

En cualquier caso, encabezaron las ganancias la farmacéutica Pfizer (2,6%), Merck (2,5%), Dow Inc (2,2%), Chevron (2%), y Procter & Gamble (1,6%).

Las mayores pérdidas en ese grupo fueron para Apple, que descendió un 1,9% entre las expectativas a su resultados.

Al cierre de Wall Street, la compañía de la manzana anunció USD 31.526 millones de beneficios en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal de 2019, lo que supone una caída del 7% con respecto a los USD 33.887 millones del mismo período del año anterior, lastrado por un descenso significativo en la facturación por iPhones.

La compañía de Cupertino (California, EEUU) ingresó entre octubre y marzo USD 142.325 millones, un 4,8% menos que los USD 149.430 millones facturados hace un año, mientras que sus inversores se embolsaron 6,66 dólares por título frente a los 6,63 de marzo pasado (Apple recompró acciones a lo largo de este último año).









Fuente: Infobae.


Miércoles, 1 de mayo de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758852596