| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Con algunas restricciones que causan controversia, la FDA aprobó la primera vacuna contra el dengue
A fines del año pasado, la Comisión Europea había aprobado la vacuna para su uso en lugares endémicos del Viejo Continente, principalmente en territorios costeros. Ahora, fue autorizada en los EEUU pero sólo se puede aplicar a un grupo específico de pacientes
Estados Unidos aprobó la primera vacuna contra el dengue, Dengvaxia, fabricada por el grupo francés Sanofi y autorizada en varios países, que no obstante acaba de ser prohibida en Filipinas.

La agencia reguladora de medicamentos estadounidense (Food and Drug Administration, FDA) aprobó ayer la venta de la vacuna para niños de 9 a 16 años que hayan contraído el virus y que vivan en territorios expuestos, como Puerto Rico en el Caribe, o Guam en el Pacífico.

La Unión Europea había aprobado en diciembre esa vacuna, pero también sólo para personas que ya hayan sido infectadas por el virus. Contrariamente a los estadounidenses, los europeos la han autorizado para personas de hasta 45 años.

"A fines de 2017 el laboratorio se dio cuenta de que cuando se daba la vacuna a niños que nunca habían estado infectados por la enfermedad, ésta podía provocar síntomas similares a los de una infección de dengue"

A finales de 2017 el laboratorio francés se dio cuenta de que cuando se daba la vacuna a niños que nunca habían estado infectados por la enfermedad, ésta podía provocar síntomas similares a los de una infección de dengue, con graves consecuencias que podían ir hasta la muerte.

Filipinas fue uno de los primeros países que aprobaron Dengvaxia, en 2016, y lanzó una enorme camapaña de vacunación dirigida a los escolares, que fue interrumpida totalmente al año siguiente.

Manila inició acciones penales contra gerentes de Sanofi por "negligencia grave que acarreó la muerte", en este caso de diez niños, lo que el grupo farmacéutico impugna.

Actualmente, un total de 19 países y la Unión Europea han autorizado la vacuna contra esta enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti.










Fuente: Infobae.


Jueves, 2 de mayo de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758858411