| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Científicos de Brasil desarrollaron una partícula para revertir los efectos de sobredosis de cocaína
Actuar antes de 30 minutos sería imprescindible, aún no comienza la prueba en humanos
Un equipo de científicos de Brasil desarrolló una partícula, producida a partir de la nanotecnología, capaz de salvar vidas al revertir los efectos por sobredosis de cocaína, según un estudio divulgado este viernes por la Universidad Federal de Goias (UFG).

La rapidez con la que actúa la nanopartícula en el organismo es la que permite evitar la muerte al revertir los efectos por sobredosis mediante la captura de hasta un 70 por ciento de la cocaína presente en un organismo.

El trabajo, que aún no ha sido experimentado en humanos, fue desarrollado en el Programa de Postgrado en Ciencias Farmacéuticas de la UFG por la investigadora Sarah Rodrigues Fernandes, bajo la dirección de la doctora Eliana Martins Lima.

Los ensayos, según explicó Martins Lima en declaraciones, mostraron que es posible que un ser vivo, como fue el caso de un conejillo de indias utilizado en las pruebas de laboratorio del estudio, recupere rápidamente la normalidad de sus signos vitales tras haberle administrado la nanopartícula desarrollada.

"Síntomas como la hipertensión comienzan a normalizarse en menos de tres minutos", dijo la investigadora.

Un equipo de científicos de Brasil desarrolló una partícula, producida a partir de la nanotecnología, capaz de salvar vidas al revertir los efectos por sobredosis de cocaína, según un estudio divulgado este viernes por la UFG.

Y es que el tiempo es clave cuando se trata de salvar una vida que sufre los efectos de una sobredosis por cocaína.

"La cocaína comienza a metabolizarse en el organismo unos 30 minutos después de haberla ingerido. Actuar antes de esos 30 minutos es imprescindible", agregó.

Según el informe mundial de la Oficina de las Naciones Unidas sobre Drogas y Crímenes, cerca del 37 por ciento de las muertes relacionadas con el consumo de drogas ocurre por sobredosis.

La nanotecnología es un área de la ciencia que estudia y desarrolla estructuras y materiales extremadamente pequeños del tamaño de un nanómetro (un nanómetro es un millón de veces menor que un milímetro).

Las partículas nanométricas encapsulan y transportan sustancias con diversas finalidades. Eso es lo que hace la nanopartícula producida en la investigación: absorbe la cocaína y la encapsula dentro de sí.

"Se optimizaron la membrana (parte externa) y su núcleo para que fuera capaz de absorber la droga hacia su interior, donde la cocaína hace una reacción química y no sale más", explicó la investigadora.

De acuerdo con Martins Lima, este tipo de nanopartícula puede ser aplicada para sobredosis con otro tipos de droga e incluso ser utilizada para procesos de desintoxicación en casos de adicción.

"Otro efecto que encontramos (en el estudio) fue que la nanopartícula evitó prácticamente que el 100 % de la droga llegara al cerebro, al sistema nervioso central, que es donde suceden los efectos de largo plazo por el uso crónico de la droga. Es necesario hacer los estudios específicos para esos casos, pero sí. Esa posibilidad está abierta", aseguró.

La investigación, que contó con el apoyo de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Goiás (Fapeg), abre perspectivas de aplicación en seres humanos.

Para ello son necesarias pruebas clínicas cuyos resultados cumplan con los requerimientos exigidos por las autoridades sanitarias.

Estos estudios tendrán que ser desarrollados por algún laboratorio farmacéutico que quiera asociarse con la universidad.

"No tenemos las herramientas ni el instrumental necesario para atender los asuntos reguladores que se exigen", señaló la investigadora.

Los resultados de la investigación serán presentados oficialmente en junio en Portugal, en el Nano Today Conference, uno de los mayores eventos internacionales de nanotecnología del mundo y cuya revista publicará el estudio.








Fuente: Infobae.


Sábado, 11 de mayo de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758865172