| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Arabia Saudita acusó al régimen de Irán de estar detrás de los ataques con drones contra su industria petrolera
El ministro de Exteriores y el viceministro de Defensa aseguraron que los rebeldes hutíes en Yemen que se atribuyeron las agresiones "son un simple instrumento que el régimen irání utiliza para aplicar su agenda expansionista en la región" y que actúan "bajo órdenes" de la Guardia Revolucionaria del país persa. Dos estaciones de bombeo fueron dañadas durante el atentado
El reino de Arabia Saudita acusó este jueves a Irán de estar detrás del ataque con drones de los rebeldes yemeníes contra dos estaciones de bombeo de un oleoducto en la región de Riad, en medio de una ola de tensiones en el Golfo Pérsico tras un presunto intento de sabotaje contra barcos petroleros y mientras continúa la escalada entre Washington y Teherán.

El viceministro de Defensa de Arabia Saudita, Jaled bin Salman, hijo del rey saudita Salman bin Abdulaziz, fue el primero en acusar al régimen iraní, de acuerdo a la agencia AFP.

"El ataque de los milicianos hutíes contra dos estaciones de bombeo de Aramco prueba que esos milicianos son un simple instrumento que el régimen de Irán utiliza para aplicar su agenda expansionista en la región y no para proteger al pueblo de Yemen, como afirman erróneamente los hutíes", declaró el príncipe Jaled en Twitter.

En otro tuit, Jaled, quien oficia de vice en el ministerio que dirige su hermano y heredero al trono, Mohammed bin Salman, afirmó que esos "actos terroristas" habían sido "ordenados por el régimen de Teherán y ejecutados por los hutíes".

Por su parte, Adel al Jubeir, ministro saudita de Relaciones Exteriores, afirmó en un tuit que los "hutíes son una parte invisible de los Guardianes de la Revolución de Irán y que actúan bajo sus órdenes", como prueba el ataque contra instalaciones petroleras sauditas.

Este jueves, la coalición dirigida por Arabia Saudita que interviene en Yemen efectuó varios bombardeos contra objetivos hutíes, particularmente en Saná, la capital, donde murieron al menos seis personas.

Los hutíes ya se habían atribuido el miércoles los ataques con drones contra las estaciones de bombeo en Dawadmi y Afif, cercanos a la capital Riad y parte del oleoducto que conecta con el puerto de Yanbu en el Mar Rojo. Sólo se reportaron daños limitados por la agresión, pero aún así la empresa Saudi Aramco suspendió temporalmente las activiades

El portavoz el grupo rebelde apoyado por Irán, Mohammed Abdusalam, dijo en su cuenta de Twitter que los ataque se realizaron como "respuesta a los agresores que continúan cometiendo crímenes de genocidio y imponen un asedio contra el pueblo yemení". Mientras que el presidente del Comité Revolucionario Supremo de Yemen, Mohammed Ali al-Houthi, aseguró en diálogo con la BBC este jueves que los drones fueron fabricados localmente y que el ataque no tuvo nada que ver con Irán sino con la "defensa" contra Arabia Saudita.

En tanto los hutíes se levantaron contra el gobierno de Yemen en 2015, tomando rápidamente la capital Saná, y desde entonces el país, que comparte una extensa frontera en el sur con Arabia Saudita, vive una cruenta guerra civil que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en su población, la más pobre del mundo árabe.

Casi desde el comienzo han ayuda del régimen de Irán, que les envía armas (entre estas misiles balísticos y drones) y fondos en un intento de debilitar a su rival Arabia Saudita. Mientras que el gobierno del presidente yemení está sostenido por una coalición militar árabe dirigida por Riad, y que ha sido acusada numerosas veces de provocar muertes entre la población civil con sus bombardeos aéreos.

Los ataques contra las estaciones de bombeo ocurrieron un día después de que Riad reportara sabotaje en dos de sus buques cargueros en el Golfo Pérsico, en un contexto de escalada de tensiones entre su aliado Estados Unidos e Irán. Aún no se sabe quién fue el responsable de estos actos.

La región del Golfo Pérsico se encuentra convulsionada precisamente por esta escalada reciente de tensiones entre Washington y Teherán, que incluye el despliegue de buques de guerra y otras unidades militares estadounidenses y las amenazas de cerrar el estrecho de Ormuz por parte de Irán.









Fuente: infobae.


Jueves, 16 de mayo de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758871623