| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Colas kilométricas y de varios días: ni los propios venezolanos consiguen combustible en el país con mayores reservas del mundo
El régimen se ha visto obligado a importar gasolina para satisfacer la demanda interna, ante el descalabro de la producción nacional. El precio no es obstáculo para la población (sigue siendo la más barata del mundo), pero llenar un tanque parece una misión imposible
Colas kilométricas y hasta de varios días para surtirse de gasolina se registran en los últimos días en varias zonas de Venezuela, una potencia petrolera que ha visto desplomarse su producción y refinación de crudo en medio de la peor crisis en su historia reciente.

"Estoy haciendo la cola desde ayer, tengo compañeros que la están haciendo desde hace dos días", comentó Edwin Contreras en la ciudad de San Cristóbal, en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia.

"Lo que nos preocupa es que no llegue la gandola (camión cisterna) de gasolina y por tanto tengamos que quedarnos hasta el domingo o martes", señaló este maestro de 36 años, impedido de ir a trabajar en los últimos días por la falta de combustible.

Aglomeraciones de vehículos también se presentaban en estaciones de Ciudad Bolívar (sur). "Dios quiera que no se acabe la gasolina", pidió Giovanni Romero, tras una fila de seis horas.

Fotos y videos en las redes sociales mostraban puntos del país, como los estados Zulia y Lara (noroeste), con filas de vehículos de varias cuadras esperando para repostar, así como protestas espontáneas por la situación e incluso escaramuzas en estaciones cuando alguien intentaba colarse.

A la falta del producto, se suma en algunas ocasiones la corrupción, denuncian usuarios. Alguien con divisas "le paga a los funcionarios (que resguardan las estaciones de servicio) y entra de una vez, pero quienes no contamos con eso tenemos que hacer la cola de dos o tres días", dijo Franchesco Vidal en San Cristóbal.

Con un crisis que llevó al PIB de Venezuela a contraerse 50% desde 2014, la producción petrolera, fuente del 96% de los ingresos del país, "ha venido disminuyendo significativamente", explicó a la AFP el economista Jesús Casique.

Hace una década alcanzaba 3,2 millones de barriles por día y en abril pasado fue de 1,04 millones, según la OPEP. Esta debacle ha llevado a una "desinversión" y al "abandono del parque del sector petrolero", mermando la refinación, dijo Casique.

Con una industria limitada aún más por las sanciones estadounidenses contra la estatal PDVSA, Venezuela ha importado combustible para satisfacer la demanda interna, de unos 250.000 barriles diarios, según estimaciones del economista.

El país tiene la gasolina más barata del mundo -con un dólar se compran 5.400 litros-, pero la dificultad es conseguirla.

"O echamos gasolina o no trabajamos", se quejó en San Cristóbal el talabartero Jean Carlos Castillo, quien debió recurrir al mercado negro, donde una garrafa de 20 litros cuesta casi 10 dólares.

En Caracas, menos golpeada por la escasez, también se registraban colas en las estaciones de servicio por nerviosismo.

"Las cosas están muy malas, en el interior del país no hay, y al gobierno no le importa nada. Tengo medio tanque lleno y prefiero llenarlo igual", dijo María Teresa Ayala, abogada de 55 años, en Chacao, en el este de la capital.









Fuente: Infobae.


Domingo, 19 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758878200