| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
En medio de su polémica candidatura, Evo Morales comenzó la campaña electoral en Bolivia
El presidente aspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, pese a lo establecido por la Constitución y el resultado del referéndum que en 2016 rechazó su reelección
Evo Morales comenzó este sábado su campaña electoral de cara a los comicios nacionales de octubre en Bolivia, ante una gran concentración de seguidores, en el aeropuerto de Chimoré, sitio en el que hace unos años operaba una base militar estadounidense.

El gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) presentó a la dupla de Morales y al vicepresidente del país, Alvaro García Linera, en medio de un gran festejo en el que aparte de la multitud abundaron la banderas y los cánticos alusivos a esa candidatura.

"Evo presidente" o "más, más, más, Evo presidente" eran algunos de los estribillos de las canciones, mayormente interpretadas al son de ritmos andinos, al mismo tiempo que se ondeaban miles de banderas azul, negro y blanco, que representan su agrupación política.

En su discurso, Morales aseguró que en la concurrencia estuvieron "más de un millón de hermanas y hermanos concentrados".

El mandatario manifestó que decidió presentar su candidatura para optar por el Gobierno del país por los siguientes cinco años para terminar las "grandes obras" que empezó y porque siente "fuerzas" para consolidar lo que consideró la liberación de Bolivia "para toda la vida".

Los pilares de la gestión de Morales se han pasado en reformas políticas de inclusión, la nacionalización de los hidrocarburos y los proyectos de industrialización que ahora busca consolidar.

Morales enfatizó que la sede de la concentración, en el aeropuerto de Chimoré de la región tropical del departamento de Cochabamaba, fue "el centro de operación y de dominación" de Estados Unidos ya que antes de ser una terminal aérea era una "base militar".

Al finalizar su intervención terminó con la arenga "patria o muerte", frase que caracteriza a los miembros de la Revolución cubana y que el jefe de Estado suele repetir en varios de sus actos.

La masiva asistencia al acto fue puesta en duda por varios sectores de oposición que aseguraron que el partido gobernante obligó a los funcionarios del Estado a acudir para sobrepasar las expectativas de concurrencia.

Al discurso de Morales precedió una breve ceremonia religiosa organizada por algunas iglesias evangélicas que realizaron plegarias y bendijeron su candidatura.

"No hay otro binomio, no hay otro candidato. El binomio es único", aseguró en su alocución el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, que expresó su respaldo a Morales y García Linera.

El inicio de la campaña electoral de Morales se produjo la jornada posterior a la visita a Bolivia del secretario General de la OEA, Luis Almagro.

La candidatura de Morales es considerada ilegal por la oposición y movimientos ciudadanos en Bolivia, por incumplir el límite constitucional de dos mandatos consecutivos y el resultado del referéndum que en 2016 rechazó la reelección.

Evo Morales es el mandatario con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia y aspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, cuando se conmemora el bicentenario de la independencia del país.

El Constitucional ya le autorizó para un tercer mandato, al entender que el primero no contaba porque el país se refundó en 2009 de República a Estado Plurinacional.







Fuente: Infobae.


Domingo, 19 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758877674