| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Polémica en Francia: se inició el protocolo de fin de vida para Vincent Lambert, símbolo de la "muerte digna"
Tras una disputa judicial de seis años, ya no recibe cuidados médicos. La ex esposa apoya la decisión, mientras que los padres se oponen y enviaron una carta a Emmanuel Macron
La interrupción de los cuidados médicos a Vincent Lambert, el francés en estado vegetativo que se ha convertido en un símbolo en el debate sobre la eutanasia, comenzó este lunes tras una batalla judicial de seis años.

El caso de Vincent Lambert ha dividido a su propia familia y generado un férreo debate en Francia sobre la muerte digna. Sus padres y una hermana estiman que Vincent es discapacitado y cortarle la alimentación y la hidratación es una forma de eutanasia, que está prohibida en Francia.

Al contrario, su mujer y cinco de sus hermanos denuncian un ensañamiento terapéutico debido que está en estado vegetativo y sufre lesiones cerebrales consideradas irreversibles, consecuencia de un accidente automovilístico sufrido en 2008, cuando tenía 32 años.

Los padres de Lambert, católicos fervientes, se han opuesto vehementemente a poner fin a la vida de su hijo y han recurrido sistemáticamente las decisiones judiciales de cesar los cuidados médicos. El sábado, enviaron una carta al presidente Emmanuel Macron pidiéndole que interviniera para mantener a su hijo en vida.

Los médicos decidieron finalmente suspender esos cuidados a partir de este lunes, tras una última decisión del Consejo de Estado francés.

La esposa de Lambert, Rachel, cinco de sus hermanos y un sobrino han apoyado las decisiones de la justicia para cesar los cuidados, y denuncian un ensañamiento terapéutico. Según ellos, no hubiera querido ser mantenido en vida a través de máquinas, pero no dejó ninguna consigna escrita.

"Es una vergüenza, un escándalo absoluto, ni siquiera pudieron besar a su hijo", reaccionó Jean Paillot, abogado de los padres de Vincent Lambert, en declaraciones a la AFP, tras anunciarse la interrupción de los cuidados médicos. "¡Son unos monstruos! ¡Monstruos!", gritó el lunes desde un vehículo Viviane Lambert, la madre de Vincent, al pasar frente al hospital de Reims (noreste) donde está internado.

Validada por el Consejo de Estado en abril, la interrupción de los cuidados médicos prevé que se apagarán las máquinas que lo hidratan y alimentan. También será sedado "de forma profunda y continua hasta su muerte" y le administrarán analgésicos como medida de precaución.

Fue el doctor Vincent Sánchez, jefe de la unidad en la que está hospitalizado Lambert desde hace varios años, quien les anunció este lunes por un correo electrónico el inicio del protocolo de fin de vida.

El médico ya dijo el pasado día 11 que empezaría a aplicarlo esta semana y que puede que se prolongue varios días.

Los abogados de los padres de Lambert, que no bajan los brazos, anunciaron el domingo que presentarán tres nuevos recursos – ante el Consejo de Estado, la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte de Apelaciones de París- para detener la interrupción de cuidados. Exigen también que el doctor Sanchez sea expulsado de la orden de médicos y lo amenazan con iniciar una acción legal en su contra.

Los abogados de los padres también han remitido el asunto a un órgano de la ONU, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), que ha pedido a Francia que no suspenda la atención hasta que se examine el fondo del asunto. Pero el estado "no está obligado" a respetar este pedido, señaló la ministra de Salud Agnès Buzyn.










Fuente: Infobae.


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758877673