| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tensión en el Pacífico: un destructor estadounidense navegó en aguas que China reclama como propias
El USS Preble se acercó a menos de 12 millas náuticas del banco de Scarborough en el Mar del Sur en una operación de "Libertad de Navegación" y para "disputar las pretensiones marinas excesivas como dicta la ley internacional". El ministerio de Exteriores chino reaccionó: "Están tratando de alterar la paz y estabilidad de la región"
Una destructor de la marina de Estados Unidos navegó el domingo en aguas internacionales en el Mar del Sur de China (o Mar de China Meridional) reclamadas por Beijing, según confirmó un portavoz estadounidense a la agencia Reuters.

De acuerdo al vocero de la marina, el destructor USS Preble, de la clase Arleigh Burke, pasó a menos de 12 millas (unos 24 kilómetros) cerca del banco de Scarborough (también conocido como Masinloc) que China reclama como propio, en lo que Washington ha llamado operaciones de "libertad de navegación".

La misión se realizó "para disputar las pretensiones marinas excesivas y preservar el acceso a las vías marítimas como dicta la ley internacional", indicó el comandante Clay Doss, vocero de la Séptima Flota.

De acuerdo a diferentes acuerdos y la costumbre internacional, se suele entender que las aguas entre la costa de un país y las 12 millas náuticas son consideradas territoriales y ningún barco puede navegar allí sin un permiso explícito. Más allá de ese límite existen otras franjas que generan diferentes derechos y obligaciones, pero en su conjunto son consideradas como aguas internacionales.

Al navegar entonces a menos de 12 millas de las diferentes islas, islotes, arrecifes y atolones ocupados por China, Estados Unidos está dejando en claro que no reconoce la soberanía sobre los mismos.

Se trata de la segunda operación de este tipo realizada por Estados Unidos en el mes y la última de una larga serie de encuentros con la marina china en la región. El miércoles el jefe de la Marina de ese país señaló que que estas navegaciones en zonas en diputa "atraen más atención de la que merecen".

Al respecto indicó que las fuerzas estadounidenses llevan adelante este tipo de operaciones en todo el mundo con el objetivo de ejercer la libre navegación de aguas internacionales, y que se hacen "independientemente de consideraciones políticas".

Aunque la misión del USS Preble llega en un momento de fuertes tensiones entre Estados Unidos y China por la llamada guerra comercial, luego de que la semana pasada se anunciaran fuertes aumentes recíprocos en tarifas sobre bienes estratégicos.

El portavoz del ministerio de Exteriores de China, Lu Kang, reaccionó este lunes al anuncio e instó "enérgicamente a Estados Unidos a frenar estas acciones provocativas".

Lu agregó que la marina china incluso le envío una advertencia al USS Preble para que abandonara el área alrededor del Banco de Scarborough. "Los Estados Unidos están tratando de alterar la paz y estabilidad de la región usando la cuestión de la libertad de navegación marítima y aérea", agregó.

China reclama para sí prácticamente todo el Mar del Sur de China y suele entrar en conflictos retóricos con Estados Unidos al respecto. También Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam mantienen reclamos en la zona, y por esta razón se han acercado más a Washington.

Beijing además lleva adelante una agresiva campaña de construcción de islas artificiales y militarización de islotes, arrecifes y atolones en disputa, lo cual ha aumentado las tensiones en la región.













Fuente: Infobae.


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758877806