| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El régimen chavista extendió hasta 2020 el funcionamiento de la Asamblea Constituyente calificada como ilegítima por más de 50 países
A través de un decreto, el organismo encabezado por Diosdado Cabello que pretende reemplazar al Parlamento, amplió su período “para seguir cumpliendo las tareas encomendadas" por Maduro
La chavista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó el lunes por unanimidad extender su período de funcionamiento por año y medio más hasta 31 de diciembre del 2020. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, el segundo hombre del régimen venezolano, dijo que extendían sus labores "para seguir cumpliendo las tareas encomendadas" por el presidente Nicolás Maduro.

"(Se) decreta establecer la vigencia del funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente, poder plenipotenciario de la nación (…) al menos hasta el día 31 de diciembre de 2020", dijo el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, al finalizar un debate sobre la vigencia de este órgano, no reconocido por la oposición y parte de la comunidad internacional.

Con el decreto, la vigencia de la Asamblea Constituyente se extiende un año y cinco meses más, debido a que su instalación fue el 4 de agosto de 2017, en medio de las grandes protestas organizadas por la oposición y en que las que murieron más de 120 personas.

La extensión de su funcionamiento fue una propuesta hecha por el asambleísta Pedro Carreño a fin de "defender al pueblo" de supuestos "ataques de la derecha", y fue una decisión que contó con el apoyo de constituyentes que fueron electos, pero que dejaron sus cargos en el foro debido a que pasaron a ejercer otros puestos en el Gobierno.

Tal fue el caso del ahora ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, quien en 2017 fue electo constituyente, y que en el debate se encargó de dejar claro que la Asamblea trabajará "hasta que cumpla su función".

El ex constituyente indicó que si para el 31 de diciembre del próximo año el foro no ha cumplido con la reorganización del Estado, entonces seguirá trabajando.

Su elección ocurrió en medio del rechazo opositor y tras unos comicios que fueron ampliamente cuestionados debido a que la propuesta no fue llevada un referéndum previo, como ocurrió en 1999 cuando se eligió a una asamblea constituyente que redactó la actual carta magna.

Además, el órgano fue desconocido por buena parte de la comunidad internacional luego de que Smarmatic, la empresa que brindó soporte al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el recuento de los votos durante años y hasta esas votaciones, señalara que los resultados de los comicios fueron manipulados por las autoridades electorales.









Fuente: Infobae.


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758877722