| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Renunciaron todos los ministros de la coalición de ultraderecha en Austria tras el escándalo del vicecanciller acusado de corrupción
Los funcionarios del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) dimitieron luego de la destitución del titular de la cartera de Interior, Herbert Kickl, por parte del canciller Sebastian Kurz
La coalición gubernamental de conservadores y ultraderecha llegó a su fin este lunes en Austria con la partida de todos los ministros del FPÖ, hundidos por un video en el que su líder, Heinz-Christian Strache, se mostraba dispuesto a otorgar contratos públicos a Rusia a cambio de apoyo financiero.

Los ministros del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) que aún permanecían en el gobierno renunciaron este lunes luego de que su titular de la cartera de Interior, Herbert Kickl, fuese destituido por el canciller conservador Sebastian Kurz.

Esta decisión, adoptada antes de las elecciones legislativas previstas para septiembre, se ajusta al anuncio hecho por la mañana por el ministro de Transporte, Norbert Hofer, nuevo jefe del partido FPO, precisó un portavoz de esta formación a la agencia austriaca APA.

Tras el escándalo conocido como "Ibizagate", que durante el fin de semana provocó la caída del número dos del gobierno y caudillo de la extrema derecha, Heinz-Christian Strache, se produjo una nueva crisis en torno a Kickl, cerebro del FPÖ y controvertido líder político.

El primer ministro Kurz consideraba incompatibles la permanencia de Kickl con el desarrollo de la investigación sobre el video filmado de manera secreta en una mansión en Ibiza, en 2017, que deja a Strache muy mal parado. "Está claro que Kickl no puede investigarse a sí mismo", señaló el canciller.

Durante los 18 meses que duró la coalición en el poder, el ministro del Interior ha estado en el centro de muchas polémicas.

En cuanto asumió su cargo provocó un escándalo a nivel nacional al ordenar allanar la sede de los Servicios de Seguridad Interior (BVT), donde fueron incautados numerosos documentos confidenciales.

El FPÖ mantenía cinco carteras, las de Interior, Relaciones Exteriores, Defensa, Transportes e Infraestructuras y Trabajo y Salud.

Por su parte, Kurz llamó a todos los partidos de la oposición, incluida la extrema derecha, a "garantizar la estabilidad" del país. Esta crisis condujo a convocar elecciones anticipadas.

La derecha conservadora de Kurz y la derecha nacionalista, de tendencia eurófoba, encarnada por el FPÖ, aliadas desde 2017, mantienen una línea dura respecto a la inmigración.

Los dirigentes de ambos partidos presentaron su acuerdo como un modelo a imitar en toda la Unión Europea (UE), en que las formaciones nacionalistas han multiplicado sus éxitos electorales en los últimos años, y esperan reforzarse en el Parlamento europeo tras las elecciones que tendrán lugar entre el 23 y 26 de mayo.

Pero, tras la crisis política provocada por el "Ibizagate", los líderes políticos europeos han llamado a no votar por la extrema derecha en estas elecciones, consideradas claves para el futuro de Europa.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido resistir a los "políticos que están a la venta", en una referencia indirecta al escándalo austriaco.

El video de Ibiza muestra a un dirigente político "que claramente no lleva el interés de Europa en su corazón", comentó un portavoz de la Comisión europea.

En las declaraciones de Strache, grabadas con una cámara oculta durante una reunión, que en realidad fue una encerrona, el ex líder de la extrema derecha proponía la adjudicación de contratos públicos austriacos a cambio del apoyo financiero ruso.











Fuente: Infobae.


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758877675