| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas y Negocios
Las automotrices Renault y Fiat-Chrysler estudian un proyecto de alianza a nivel global
El anuncio podría realizarse en las próximas, según medios franceses y japoneses. Renault ya tiene una alianza con Nissan Motor y Mitsubishi, desde 1999
Los grupos automovilísticos Renault y Fiat-Chrysler estudian un proyecto de alianza que puede ir hasta la fusión, según información de la agencia de noticias AFP. "Se está preparando un anuncio para las próximas horas, tal vez mañana (lunes) antes de la apertura de la bolsa —declaró una de las fuentes consultadas por la agencia de noticias francesa—. Se publicará un comunicado para decir que se estudiará la posibilidad de un acercamiento entre los dos grupos con el objetivo de llegar a una fusión".

Según otra fuente consultada, el anuncio inminente sería el resultado de conversaciones que empezaron con Carlos Ghosn, el ex presidente de la automotriz francesa, investigado en Japón por presuntas malversaciones financieras. El directivo fue arrestado a finales de noviembre en Tokio, lo que dio lugar a una crisis entre Renault y su aliado japonés, Nissan, que estaba detrás de las revelaciones que desencadenaron la investigación.

"Se estudiará la posibilidad de un acercamiento entre los dos grupos con el objetivo de llegar a una fusión"

El diario japonés "Nikkei", en tanto, señaló que las negociaciones —con vistas a una fusión— serán presentada en un par de días. En una nota publicada en ese medio se asegura que, de llegar a esa unión, FCA tiene intención de mantener en la misma situación la alianza que tiene Renault con Nissan Motor y Mitsubishi, que fue concretada en 1999.

Renault, cuyo mayor accionista es el Estado francés, con un 15,1% de capital, tiene el 43,4% de las acciones de Nissan Motor. La firma japonesa tiene, a su vez, el 15% de capital de la francesa.

Con sus aliados Nissan y Mitsubishi, Renault forma parte del primer grupo automovilístico mundial en término de volumen de ventas, con casi 10,76 millones de unidades vendidas el año pasado, por delante de Volkswagen (10,6 millones) y Toyota (10,59 millones). Al sumar los volúmenes de Fiat-Chrysler, la alianza franco-japonés se distanciaría claramente de su competencia.

Fiat-Chrysler (FCA), que atraviesa dificultades en Europa, está desde hace semanas en el centro de los rumores sobre un posible acercamiento. El grupo ítalo-estadounidense afirmó a principios de este mes que estaba dispuesto a tener un "papel activo" en la consolidación del sector automovilístico.

"El grupo ítalo-estadounidense afirmó a principios de este mes que estaba dispuesto a tener un “papel activo” en la consolidación del sector automovilístico".

"Creo honestamente que en los próximos dos o tres años, habrá oportunidades reales en términos de alianzas y asociaciones en el sector del automóvil, y que FCA jugará un papel activo y constructivo en ese movimiento de consolidación", declaró el jefe ejecutivo de FCA, Mike Manley, el 3 de mayo en Milán durante la presentación de los resultados del primer trimestre.

A principios de marzo, el grupo francés PSA (Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall) también manifestó su interés por FCA. Los fabricantes están en busca de alianzas, en un contexto cada vez más difícil a causa de las enormes inversiones que demanda la evolución de la tecnología: electrificación, conducción autónoma, vehículos conectados. Además de la desaceleración del mercado chino.













Fuente: Infobae.


Domingo, 26 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758884273