| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El régimen de Nicolás Maduro volvió a bloquear el acceso de la prensa al Parlamento venezolano
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana restringieron, por cuarta semana consecutiva, el ingreso a la Asamblea Nacional para los periodistas
El régimen de Nicolás Maduro bloqueó este martes por cuarta semana consecutiva el acceso a los trabajadores y miembros de la prensa a la sede de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.

El hecho fue denunciado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo a lo consignado por La Patilla, al principio del bloqueo los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no dejaban pasar a los diputados. Luego se les permitió el ingreso, pero persistió la restricción para la prensa.

El bloqueo se produce en el marco de la sesión ordinaria en la que los diputados debatieron como punto único la crisis humanitaria que vive el país, tras la muerte de cinco niños pacientes oncológicos, ocurrida en el hospital J.M. de los Ríos de Caracas, en lo que va del mes.

Los menores fallecieron, según sus familiares, por falta de tratamiento, mientras esperaban por el trasplante de una médula ósea que les pudo haber salvado sus vidas.

El diputado William Barrientos afirmó que se trata de una sesión que es "de vital importancia porque se trata de un punto fundamental que tiene conmovida a la opinión pública" "Es nada más y nada menos que la muerte de niños en el hospital J. M. de los Ríos, fruto de un gobierno irresponsable que no le ha invertido en el sistema público de salud", manifestó a los periodistas en las adyacencias del Palacio Federal Legislativo en pleno centro de la capital venezolana.

La Asamblea Nacional permanece en el ojo del conflicto político, luego de que el pasado 30 de abril, Juan Guaidó, jefe del Legislativo y reconocido por medio centenar de países como presidente interino, apareció junto a un reducido de grupo militares en las adyacencias de una base aérea militar en Caracas.

Desde aquí, llamó a la Fuerza Armada Nacional a desconocer al dictador Nicolás Maduro, a quien no reconoce como Jefe de Estado por haber sido reelecto en unos comicios denunciados como fraudulentos tanto dentro como fuera del país por la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

Según Guaidó, esa acción fue el inicio de la fase final de la Operación Libertad que adelanta contra Maduro para desplazarlo del poder, lograr un gobierno de transición y elecciones libres.

Sin embargo, Maduro la denunció como "una escaramuza golpista" que apoyada por Estados Unidos buscaba generar una ola de violencia para abrir paso a una "intervención del imperio gringo" e imponer un "presidente títere" en esta nación sudamericana.

Tras los hechos, el chavismo arreció la escalada de persecución contra la oposición y 14 diputados fueron despojados de su fuero por orden del Tribunal Supremo de Justicia a la Constituyente, para que enfrenten a la justicia ordinaria, tras ser acusados de "traición a la patria y rebelión", entre otros delitos.

Entre esos parlamentarios, se encuentra Edgar Zambrano, vicepresidente del Parlamento, quien permanece detenido en el Fuerte Tiuna mientras que otros legisladores permanecen refugiados en embajadas y algunos han huido del país.















Fuente: Infobae.


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758884373