| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Lunes negro para tecnológicas: Facebook, Alphabet y Amazon se hunden hasta 7,6%
La capitalización de mercado de Alphabet bajó 54.000 millones de dólares, su mayor pérdida diaria desde abril de 2011, tras reportes de que el Departamento de Justicia podría investigar a Google por perjudicar la competencia.
Las acciones de los gigantes de internet transitan unas de sus peores jornadas de los últimos tiempos al desplomarse hasta casi 8% ante posible investigación por monopolio, lo que golpeaba al Nasdaq que perdía un 1,5% en Wall Street.

Los papeles de Alphabet Inc caían más de un 7% este lunes tras reportes de que el Departamento de Justicia podría investigar a Google por perjudicar la competencia.

El desplome de Alphabet contagiaba además a otras empresas del sector, como Facebook, que se hundía un 7,4%.

Amazon.com, en tanto, que bajaba un 4,8%, también era presionada por la noticia de que la compañía podría enfrentar un mayor escrutinio antimonopolio según un nuevo acuerdo con reguladores estadounidenses, lo que pone al gigante del comercio electrónico bajo la vigilancia de la Comisión de Comercio.

La investigación sería el más reciente ataque a una compañía de tecnología por parte del gobierno del presidente de Donald Trump, que ha acusado a redes sociales y a Google de reprimir las opiniones conservadoras en sus plataformas.

La capitalización de mercado de Alphabet bajó u$s 54.000 millones, su mayor pérdida diaria desde abril de 2011.

El analista de Evercore ISI, Kevin Rippey, redujo su precio objetivo para las acciones del Alphabet en 50 dólares a 1.200 dólares, el segundo más bajo en Wall Street y bajo el precio objetivo promedio de 1.350 dólares.

"Para los inversores, la investigación ocurre en un momento en que los argumentos alcistas están siendo contrarrestados por una abrupta desaceleración de las ventas trimestrales", dijo Rippey.

"Si bien el precedente sugiere que Google disfruta de una amplia discreción sobre la dirección de los resultados de búsqueda, las preguntas que surgen de una investigación cuestionarán la posibilidad de una expansión múltiple", agregó.

Las búsquedas de Google, YouTube, los mapas y otros servicios -que en gran medida son gratuitos para los consumidores pero que se financian a través de publicidad- han catapultado a Alphabet desde un emprendimiento a una de las compañías más valiosas del mundo en solo dos décadas.














Fuente.Ámbito.com


Lunes, 3 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758890738