| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Juan Guaidó aseguró que el régimen de Maduro reabrió la frontera con Colombia por la "presión" ciudadana


Desde el amanecer del sábado, las autoridades venezolanas permiten la circulación peatonal de miles de personas que en su mayoría cargan o arrastran maletas y se dirigen a la ciudad colombiana de Cúcuta.


El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, dijo este sábado que el régimen de Nicolás Maduro ordenó la reapertura de pasos fronterizos con Colombia debido a la presión de los ciudadanos.

Por la "presión de los ciudadanos (porque) hay una necesidad latente en todo el país", dijo Guaidó ante periodistas al ser consultado sobre la medida que el chavismo dio a conocer ayer y que entró en vigencia hoy, cuando se reactivó el paso peatonal entre el estado venezolano de Táchira y el colombiano Norte de Santander.

Guaidó recordó que conforme se acentuaba la crisis económica en el país más venezolanos comenzaron a atravesar esa frontera diariamente para buscar alimentos y medicinas que escasean en Venezuela o para emigrar.

A "esa frontera que pueden trasladarse a buscar alimentos, buscar medicinas (…) a diferencia de aquí en Caracas y de toda Venezuela donde no hay nada por la corrupción", subrayó.

El líder del Parlamento recorrió este sábado barriadas pobres del estado Miranda, cercano a Caracas, junto al ex candidato presidencial Henrique Capriles.

Al término de esas caminatas ofreció un discurso frente a decenas de simpatizantes en el que acusó a Maduro, al que considera un dictador, de los "siete millones de venezolanos que están hoy al borde de la muerte", en alusión a esa cantidad de personas que según Naciones Unidas necesita asistencia humanitaria.

Por otra parte, al ser consultado sobre la posibilidad de un nuevo encuentro en Noruega con representantes de la llamada revolución bolivariana para avanzar en la construcción de un diálogo político reiteró que estas conversaciones se reanudarán en la medida en que sea posible la salida de Maduro del poder.

"Cuando haya un nuevo encuentro en Oslo, es porque estaremos más cerca del cese de la usurpación, del gobierno de transición y elecciones libres. Cuando estemos listos para dar un paso en esa dirección y que el régimen lo esté, bueno, habrá un nuevo encuentro", comentó.

Venezuela atraviesa una escalada de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición y que no son reconocidas por buena parte de la comunidad internacional.

En respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino arguyendo la Constitución venezolana y ha sido reconocido por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.




Con información de EFE.

Fuente: Infobae


Domingo, 9 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758897368