| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El insólito mensaje de un prestigioso jeque musulmán: "Está bien golpear a sus esposas, pero sin provocarles daño"
Ahmed el Tayeb, de la Universidad suní Al-Azhar, intentó interpretar las palabras del Corán, pero despertó un inédito debate en Egipto
El gran jeque de la Universidad suní Al-Azhar intentó explicar el texto del versículo que muchos musulmanes utilizan para justificar el castigo corporal a las mujeres. Dijo que no estaba bien lastimar seriamente o causar daño permanente a la mujeres, pero estaba bien que los esposos golpearan a sus esposas mientras que no le causen daño grave.

"No debe romperle un hueso, ni provocarle daños en un órgano o miembro de su cuerpo ni pegarle con la mano en la cara ni darle heridas ni causarle perjuicio psicológico. El objetivo es golpearle de una manera simbólica con el Swak (un pequeño palo de madera que se usaba como cepillo de dientes)."

Su comentario despertó una enorme polémica en la sociedad egipcia y muchos intelectuales musulmanes lo tomaron como un fatua, un pronunciamiento legal o jurídico del Islam, basado en una interpretación del Corán de un imán, para legitimar la violencia contra las esposas de los sunitas.

Pero la Universidad Al-Azhar,considerada por la mayoría de los musulmanes suníes como la escuela más prestigiosa, salió a desmentir que su gran jeque hubiese querido amparar la violencia contra las mujeres. En un comunicado, la organización dijo que "golpear a la esposa se ha convertido en una algo que causa daño psicológico y se refleja negativamente en la familia." Según Al Azhar, el jeque no intentó justificar la violencia contra la mujeres utilizando el Corán, porque el texto sagrado musulmán en realidad no avala la violencia entre un marido y esposa. "El intelectual de Makkah, Ibn Atta, fue uno de los primeros que se negó a golpear (a su esposa) y no lo consideró contrario a lo que se dijo en el Sagrado Corán", explicó la institución.

Sin embargo, el controversial pronunciamiento del gran jeque desató un gran debate en el mundo musulmán. Islam Bahiri, un académico de origen musulmán, publicó una columna en contra de la opinión del jeque el-Tayeb sosteniendo que "el Islám no permite violencia de ningún tipo contra las mujeres."

Bahiri dice que no hay ninguna línea en los textos sagrado que permita que una esposa sea golpeada para ser disciplinada y que los primeros investigadores interpretaron la palabra "Nashuz" en el Corán sin tratar de entender el contexto o incluso el "hadiz" (los comentarios que pudieran ayudar a entender la coyuntura) del profeta Mahoma.

Pero Ahmed Al-Sawy, editor del periódico oficial de Al-Azhar, aclaró que el Tayeb no quiso promover la violencia de genero. En su declaración, sostuvo que "el gran imán a menudo apoya los derechos de las mujeres y pide relaciones normales y justas entre hombres y mujeres".

El erudito de Al Azhar se ha pronunciado en contra de la poligamia en el pasado, diciendo que quienes la practican son musulmanes que no entienden el Corán. "Las mujeres representan a la mitad de la sociedad. Si no las cuidamos, es como caminar con un solo pie", ha dicho Ahmed el-Tayeb en otra oportunidad en Twitter.

Durante una histórica visita del papa Francisco a Emiratos Árabes Unidos, en febrero de este año, él y el jeque el-Tayeb firmaron un "documento sobre la fraternidad humana." Este documento reclamaba la libertad de creencia y de expresión y la ciudadanía plena para las "minorías" discriminadas en todo el mundo.

Pero esta no es la primera vez que el-Tayeb despierta controversias. El jeque fue criticado por su tibieza con los yihadistas del Estado Islámico (ISIS), a quienes se negó a llamar "infieles" ya que, según él, ningún musulmán que esté cerca de Alá podría ser catalogado como tal.

La doctora Saadiya Younis, una investigadora de Al-Azhar, le dijo a Arab News que , en realidad, los golpes que había dicho el jeque de Al-Azhar que estaban permitidos eran solo una disuasión del marido, no una intimidación o provocación de violencia. "El propósito es mantener la tutela del hombre y hacer que la mujer sea consciente de su maldad", intentó clarificar la investigadora.

El jeque pidió tener una discusión científica sobre el tema. "No tenemos ninguna objeción en Al-Azhar para abrir el debate en este asunto entre científicos." El-Tayeb dijo entender el rol de la comunidad científica y académica para el mundo musulmán y agregó que espera "vivir para ver cómo la legislación en nuestro mundo árabe e islámico criminaliza las golpizas".








Fuente: Infobae.


Lunes, 10 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758897317