| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Corte Constitucional de Ecuador abrió la puerta a la legalización del matrimonio homosexual
El supremo tribunal falló de forma favorable ante dos solicitudes de reconocidos activistas. Aún se desconoce el texto de la decisión, y por lo tanto su alcance
La Corte Constitucional de Ecuador dio un paso clave este miércoles en favor del matrimonio gay, lo que constituye un hito en este país andino.

Los jueces del organismo aprobaron este miércoles 12 de junio del 2019 dos casos de matrimonio civil igualitario, frente a la demanda planteada por dos parejas -Xavier Benalcázar y Efraín Soria, así como Rubén Salazar y Carlos Verdesoto-, activistas que recurrieron a todas las instancias legales demandando su derecho a contraer matrimonio.

Ese organismo aún no ha hecho público el texto de su decisión, por lo cual no se conoce si sólo aprobó la celebración de los dos matrimonios o de todos quienes deseen hacer uso de ese derecho.

A favor de la histórica decisión se pronunciaron cuatro jueces, mientras que el quinto magistrado votó en contra luego de dos sesiones reservadas, la primera el miércoles de la semana pasada y la otra de unas cuatro horas de duración durante esta jornada.

Soria dijo a The Associated Press que tras conocer la decisión, él y su pareja empezaron a planificar su boda.

"Estamos felices, estamos muy felices, es una felicidad para toda nuestra comunidad y para Ecuador porque nuestra lucha ha sido por derechos. Ahora tenemos que esperar para ver los términos en que la Corte ha dado este paso positivo", aseguró.

En América Latina los países que han aprobado alguna forma legal de matrimonio igualitario son Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. También está permitido en la Ciudad de México.

Ecuador únicamente reconocía el matrimonio heterosexual y como un elemento de menor jerarquía la unión de hecho, una declaración notarial en la que dos personas señalan que viven juntas pero con protección casi inexistente en aspectos como los beneficios sociales, médicos y laborales. Uno de los escenarios que mejor ilustra esa situación es que en caso de separación o muerte de uno de los integrantes de una pareja en matrimonio convencional la sucesión de los bienes es directa, mientras que en la unión de hecho se debe hacer un juicio sumario para reclamarlos.

Soria y su pareja, con quien se unió de hecho en 2012, han llevado su exigencia de matrimonio igualitario ante las cortes y tras una larga lucha en marzo la Corte Provincial elevó una consulta a la Corte Constitucional.

Ante una consulta de organizaciones homosexuales, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una opinión favorable para que Ecuador apruebe el matrimonio igualitario.

Según organizaciones LGBTI, existen diez causas judiciales abiertas de matrimonio civil igualitario en Guayaquil, Quito y Cuenca.

Con información de AP.





Fuente: Infobae.


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758904353