| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Estrés aumenta el peligro de sufrir infartos casi igual que la obesidad
Son prevenibles ocho de cada diez primeros infartos del corazón o eventos vasculares cerebrales informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El estrés debe ser considerado como un factor de riesgo para enfermedades del corazón, casi con la misma importancia que la obesidad o el sobrepeso pues detona los mismos proceso químicos en el cuerpo, afirmaron especialistas.

Durante el Simposio Internacional de Protección Cardiovascular que se desarrolla en Guadalajara (oeste de México), el médico cardiólogo Carlos Jerjes dijo a Efe que aunque el estrés por sí mismo no causa un infarto o problema coronario, pues no contribuye a la obstrucción de las arterias, sí es un detonante para que estos problemas ocurran.

"Ese estrés no va a ser el factor principal, pero naturalmente cuando se dispare va a producir alteraciones o actividades del sistema nervioso central", indicó el director del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del programa TecSalud, en la Universidad Tecnológico de Monterrey.

El especialista detalló que con el estrés se disparan en el sistema nervioso las mismas citocinas preinflamatorias que influyen en la obesidad y que disparan el tabaquismo, "entonces se agrega como un factor muy importante".

Agregó que las citocinas son proteínas que pueden generar inflamación que va dirigida a los vasos sanguíneos del endotelio, que es la capa que reviste el interior del corazón, y afectar el funcionamiento de este órgano.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que ocho de cada diez primeros infartos del corazón o eventos vasculares cerebrales son prevenibles.

Sin embargo, la falta de estrategias de prevención contribuyen al incremento en el índice de mortalidad por eventos cardíacos que anualmente cobra la vida de 17 millones de personas en el mundo y se estima que en 2030 la cifra ascenderá a 23,6 millones.

El especialista explicó que este estrés puede ser causado no solo por los problemas de la vida cotidiana sino también entre quienes sufren cuadros de ansiedad y depresión, elementos que se potencian cuando existen factores como sobrepeso, mala alimentación, sedentarismo, presión arterial alta u obesidad.

Javier Antezana, cardiólogo clínico intervencionista del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional, dijo que hay una mayor incidencia de infartos entre los jóvenes debido a la ingesta de drogas como la cocaína, pero es complicado tener una estadística, pues el paciente niega haberlas consumido.

"Muchos de los pacientes son llevados a cateterismo de forma temprana y estos pacientes jóvenes vemos que pueden no tener lesiones obstructivas", señaló.

Al Simposio Internacional de Protección Cardiovascular, organizado por la empresa farmacéutica Bayer, asisten médicos que debaten acerca de las terapias de prevención primaria y secundaria así como las ventajas y efectos adversos de aplicar ciertos tratamientos.

Con información de EFE.







Fuente: Infobae.


Domingo, 16 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758904458