| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El Parlamento de Venezuela aprobó un acuerdo para garantizar la transparencia de los recursos destinados a militares que abandonaron a Maduro
La Asamblea Nacional dio luz verde a esa moción en medio de la polémica por las denuncias de fondos malversados que debían ser destinados a los uniformados que se rebelaron a la dictadura y hoy se encuentran exiliados en Colombia
En medio de las denuncias corrupción en torno a los fondos destinados a la ayuda humanitaria y la manutención de los militares venezolanos que se rebelaron al régimen de Nicolás Maduro y se encuentran en Cúcuta (Colombia), el Parlamento, de mayoría opositora, aprobó este martes un acuerdo para garantizar la transparencia de esos fondos.

No obstante, durante la sesión de este martes, la parlamentaria Manuela Bolívar se manifestó en la misma línea del presidente interino Juan Guaidó al aclarar que la Asamblea Nacional "no maneja recursos de la ayuda humanitaria, porque no forma parte de sus funciones como diputados".

En esa línea, coincidió con la posición de Guaidó, quien solicitó una investigación sobre lo ocurrido con los fondos para los militares en Cúcuta.

El presidente interino pidió a las autoridades colombianas una pesquisa sobre Rossana Barrera y Kevin Rojas, quienes fueron designados por el propio Guaidó como "enviados operativos" en Colombia para coordinar las ayudas a los uniformados que retiraron su apoyo al dictador Maduro en febrero pasado y se refugiaron en ese país.



Asimismo, Guaidó relevó de sus responsabilidades a los implicados.

"Se escriben cosas muy fáciles que buscan socavar la confianza de lo que estamos haciendo. Desde la Comisión de Ayuda Humanitaria se han establecido protocolos para que la ayuda llegue a quien tiene que llegar. Que se investigue lo que se tenga que investigar, no estamos jugando un proyecto personal, es nuestro propio futuro de vida en este país", manifestó Bolívar.

"No podemos equivocarnos, porque años atrás perdimos la democracia, pero cuando la recuperemos no podemos volver a perderla, hay que cuidarla todos los días. La corrupción no es un camino y para evitarlo debemos refrendar un compromiso", agregó.


El lunes Guaidó precisó que los fondos que se presumen malversados -unos 90.000 dólares- correspondían a donaciones privadas y no tienen nada que ver con la ayuda internacional para afectados por la grave crisis socioeconómica que atraviesa Venezuela.

Su embajador en Bogotá, Humberto Calderón, afirmó en Twitter que la investigación se inició por su propia iniciativa hace dos meses tras una información que recibió de la inteligencia colombiana.

Una publicación del medio digital Panam Post acusó el pasado viernes a Barrera y Rojas de desviar los recursos.

"La asistencia a los militares se hizo a través de Acnur (oficina de la ONU para los refugiados) y del gobierno colombiano", pero se "llegó a un punto de saturación y se tuvo que gestionar ayuda a través de fondos privados para atender el resto", explicó Guaidó.












fuente: Infobae


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758904457