| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Empresa francesa quiere cambiar boletos del Metro por tarjetas bancarias para facilitar acceso a usuarios de la CDMX
La firma que maneja los principales medios de transporte en París ya se ha reunido con directivos del transporte y esperan ser contratados, también podría implementarse en autobuses y Metrobús
El gobierno de la Ciudad de México y la empresa RATP, principal operadora de transporte en Francia, ya se encuentran analizando un proyecto para poner en marcha en el Metro capitalino, que consiste en un nuevo medio de pago que sustitiría los tradicionales boletos y tarjetas magnéticas por un pago con tarjeta bancaria.



Los usuarios podrían pagar su entrada al Metro con su tarjeta de crédito o débito sin necesidad de pasar por una taquilla a comprar el boleto o de recargar su tarjeta.

Natacha Ferrier, directora de Relaciones Internacionales de RATP, aseguró que se han reunido con autoridades del gobierno capitalino para platicar sobre el proyecto, por lo que esperan ser seleccionados en los procesos de licitación que realice el Metro.

"Esperamos que para la modernización del Metro, RATP a través de sus filiales, sea designado para aportar su pericia y conocimiento", dijo la directiva en las oficinas de la empresa, la cual tiene contratos firmados en 80 países.


"De momento estamos en fase de información y sabemos que el nuevo gobierno le presta gran importancia a la seguridad y la seguridad pasa por la modernización del Metro, instalación de un sistema de teleboletería que podría recorrer a las nuevas tecnologías y también por el pago de tarjeta bancaria", agregó.

Por su parte Alain Combette, director de Estrategia y Desarrollo de RATP Smart Systems, señaló que por confidencialidad no podían dar más detalles, pero el gobierno capitalino y la firma realizan "reflexiones bastante avanzadas para soluciones de pago mediante una tarjeta bancaria sin contacto".

México y América Latina son un mercado estratégico, por ello, la firma busca desarrollar un sistema de pago que además de brindar soluciones de boletería, implique gestión de flota de autobuses o un sistema de información de los pasajeros, dijo el directivo al portal El Financiero.

También en autobuses

Combette apuntó que RATP tiene contratos firmados en Guadalajara con un operador privado para implementar en autobuses un sistema que permita el pago con monedas y con una tarjeta sin contacto.

"Esto limita el fraude, tenemos un sistema que controla los ingresos y al mismo tiempo invita a los usuarios a limitar el uso de efectivo en los autobuses. Este sistema está operando desde hace dos meses", expuso Ferrier.

Philippe Mathieu, consultor internacional de RATP, refirió que en Guadalajara se inició el proyecto en una ruta con 35 autobuses, pero el objetivo es multiplicar esas unidades con otras líneas. "El contrato está para 350 autobuses, pero se va a extender a más de 1000", explicó.

Mathieu señaló que el proyecto arrancó en la capital tapatía, pero se espera duplicar este sistema en otras ciudades, incluso, se está en pláticas con autoridades de Aguascalientes.

Mathieu mencionó que el sistema aplicado en Guadalajara puede implementarse en todo tipo de transporte.

"Tenemos contactos para ciertos interurbanos, como los Pullman de Morelos, que podrían estar interesados por este equipo", consideró.

"(El objetivo es) quitar el dinero de las manos del chofer, que es la principal causa de evasión financiera del transporte público. En ciudades donde no hay sistema se considera un 40 por ciento de evasión financiera por el manejo del dinero en efectivo", estimó.


Modernización: horarios de llegada en tiempo real

En las estaciones Pino Suárez, Candelaria y Merced, de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro se instalaron una serie pantallas con las cuales se podrá monitorear en tiempo real la llegada de los trenes.

Ésta es la primera de una serie de acciones de modernización de las instalaciones del metro que buscan hacer de los viajes algo más organizado y así ayudar que las personas puedan planificar de mejor forma el tiempo de traslado de sus recorridos.

La creación de la plataforma tecnológica estuvo a cargo del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) y su funcionamiento se basa en mostrar los tres trenes más próximos, así como su hora de llegada con tanta precisión que incluso marca los segundos.

En una de las secciones de la pantalla también se puede ver la dirección en que va el tren y, si llegase a haber retrasos en los servicios del transporte, también se pueden anticipar a través de los monitores.









fuente: Infobae


Jueves, 20 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758909742