| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
La licitación del Gobierno que genera dudas: un marcapasos de 23,000 en 90 pesos
Los expertos advirtieron que los precios bajos serían una estrategia para comprar tecnología en el extranjero
Se trata de una de las tecnologías más complejas, usadas para tratar padecimientos graves como los cardíacos; sin embargo, el gobierno federal busca pagarla a un precio mucho menor al que oferta el mercado. Nos referimos a los marcapasos, cuyo costo ronda entre los 23 y 25 mil pesos por unidad, pero que las instituciones de salubridad pretenden adquirirlos en 90 pesos.

Así lo reveló una convocatoria para la licitación de la compra de medicamentos e insumos para la salud del segundo semestre de 2019 obtenida por Animal Político, que dicta que la Secretaría de Salud fijó un precio de 90.87 pesos para dicho aparato.

Un especialista en salud, cuyo nombre fue omitido, dijo para el medio que el costo que fijaron para esa licitación parece un "error garrafal", pues ni el empaque del dispositivo es barato. "Ni China, ni ningún fabricante en el mundo puede ofrecer un precio así. El costo real es de 23 y 25 mil pesos", detalló.

El año pasado, la Delegación Sinaloa de esa institución compró 103 marcapasos por un precio total de 2,735,733 pesos, es decir, pagó por cada uno 22,897 pesos.


Los marcapasos son dispositivos que se utilizan en personas con afecciones cardíacas que hacen a su corazón palpitar muy lento. El pequeño aparato percibe cuando está latiendo de forma irregular y le manda un estímulo que lo hace recuperar su ritmo.

"Es una tecnología avanzada, compleja que no se fabrica en cualquier parte del mundo ni puede ser barata", explicó el experto.

Debido al bajo costo del marcapasos, la junta solicitó precisar si el precio fijado era el correcto.

"La convocante solicita un marcapaso con un precio máximo de referencia de 90.87. Requerimos amablemente que clarifique el precio, ya que éste no corresponde a un dispositivo médico especializado", se lee en el documento.

Por su parte, la Secretaría de Salud especificó que el precio fijado fue tomado en el mercado.

Ésto, abrió la posibilidad de requerir que la dependencia hiciera público el estudio de mercado. Sin embargo, el argumento para no hacerlo fue que la investigación no es un registro que deba contener la convocatoria.

Sospechan de "plan con maña"

La iniciativa No al Huachicol de Medicinas declaró que los precios bajos podrían no ser un grave error, sino una estrategia planeada. "Lo que quieren es justo que nadie se presente a la licitación de ciertas claves para declararlas desiertas y entonces buscar opciones en el extranjero, quizá ya tienen hasta el proveedor y van a hacer una adjudicación directa, pero entonces habrá que ver la calidad de lo que compran", señaló Adrián Quiroz para Animal Político.












fuente: Infobae


Jueves, 20 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758909738