| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Denuncian a Movistar Venezuela por bloquear medios independientes en internet por instrucciones del régimen de Maduro
Desde la llegada de Michelle Bachelet al territorio venezolano es imposible acceder a las webs de Efecto Cocuyo, El Pitazo e Infobae
En un país donde los periódicos y la televisión críticos han sido ya enmudecidos, los medios digitales son casi la única vía de difusión de información y el régimen de Maduro lo sabe. De hecho, hace años que obstaculiza el acceso a internet manipulando al principal proveedor (la compañía estatal CANTV), que representa 70% de las conexiones fijas a internet en Venezuela y 50% de las conexiones móviles. Pero ahora, además, operadoras privadas como Movistar Venezuela bloquean a los medios independientes durante la visita de la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet.

Este viernes, por ejemplo, un grupo de periodistas protestaron contra el bloqueo de www.elpitazo.net ordenado por Conatel, la autoridad de telecomunicaciones chavista, y ejecutado desde el pasado 17 de junio, tanto por operadoras públicas como privadas. Primero se manifestaron frente a las oficinas de la ONU en Caracas, para que la ex presidenta chilena escuchara su voz, y luego en las oficinas de Movistar Venezuela para exigir que levanten el bloqueo.

El director de El Pitazo, César Batiz, explicó que estas empresas privadas colaboran con la represión y las violaciones de los Derechos Humanos que comete el régimen de Nicolás Maduro.

El bloqueo a El Pitazo no es el único. Desde el 10 de octubre de 2014 es imposible acceder de manera fluida al contenido de Infobae desde territorio venezolano, pero desde que la enviada de la ONU llegó a Caracas es imposible.

Según el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) las compañías Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel implementan los bloqueos sin ningún tipo de orden judicial.

Y de acuerdo la ONG VEsinFiltro, que realiza un monitoreo permanente de Internet, durante la visita de Bachelet, "Venezuela no se liberó el férreo bloqueo a medios de comunicación". Es más, denuncia que "permanecieron bloqueados prácticamente casi todos los medios digitales independientes de Venezuela".

La organización contabilizó 20 medios de comunicación bloqueados de forma indefinida en la actualidad y más de 60 eventos de "bloqueos tácticos" (específicos) a plataformas claves de transmisión en vivo y redes sociales, incluyendo Youtube, Twitter, Instagram, Facebook y Periscope.

Días atrás, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció la restricción de los servicios de internet, medios digitales, radio y televisión, en reacción a las movilizaciones de protesta en su contra convocadas por el presidente encargado del país, Juan Guaidó .






Fuente: Infobae.



Viernes, 21 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758909932