| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
"Alice" es el primer avión comercial que funciona completamente con electricidad
El aeroplano no necesita ni una gota de combustible y estará en los cielos el próximo año
Un avión comercial impulsado completamente por electricidad ya es una realidad y comenzará a pilotear en 2020. El aeronave se trata de "Alice", un vehículo de la empresa israelí Eviation Aircraft que fue presentado en el Salón Aeronáutico de París la semana pasada.

El dispositivo es el primero en su tipo en el mundo. No necesitará gota de combustible y aunque sólo es un prototipo que será reemplazado por el avión que se podrá pilotear el próximo año, algunas aerolíneas ya hicieron adquisiciones a doble dígito de la aeronave.

Su poder viene de una batería de litio de 900 kWh que representa el 65% del peso del avión. Representa grandes ahorros, puesto que un motor que opera con combustible gasta en un vuelo de 99 millas, mientras que en un vuelo de la misma distancia con el nuevo aeroplano tendría un valor de 8 o 12 dólares.

El avión podrá realizar vuelos de hasta 621 millas, a 273 millas por horas, por lo que está proyectado que sólo se utilice en trayectos cortos.

Roei Ganzarski, director ejecutivo de MagniX, empresa de motores de propulsión eléctrica que trabaja con Eviation Aircraft, dijo que al año se venden 20 millones de boletos para vuelos de menos de 248 millas, por lo que tener a Alice podría ser un gran negocio; "No somos una empresa ambientalista, la razón por la que hacemos esto es porque tiene sentido comercial", dijo el empresario.

El aeroplano tiene tres motores eléctricos en la cola y uno en cada ala. También cuenta con hélices en las mismas piezas y un fuselaje inferior plano. Sólo transportará a nueve personas. El diseño es futurista, aunque los funcionarios de Eviation Aircraft aclararon que su intención no era hacerlo de apariencia lujosa, sino que lo plantearon para que fuera totalmente funcional con los motores eléctricos.

Cada avión tiene un costo de 4 millones de dólares, y la empresa estadounidense Cape Air ya firmó la adquisición de algunos vehículos.

Utilizar medios de transporte que utilicen energía eléctrica en lugar de combustibles, es una solución ante la emisión de gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente y provocan el calentamiento global.

La aviación es responsable del 2% del dióxido de carbono en la atmósfera, según la Organización de Asociación Civil Internacional, y se espera que para el próximo año las emisiones sean 70% más que en el 2005, mientras que para 2050 sean entre 300 y 700% mayores.








Fuente: Infobae.


Domingo, 23 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758909846