| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Juristas internacionales pidieron a la Corte Suprema de Brasil que libere a Lula


Trece juristas y abogados internacionales reclamaron que anule la condena del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y lo ponga en libertad, tras la difusión de chats que sugieren que hubo connivencia entre la el juez que lo investigó y la Fiscalía para perjudicarlo.
El tribunal tiene previsto pronunciarse este martes sobre el nuevo recurso de la defensa del ex gobernante y el llamamiento, publicado en el diario francés "Le Monde", pide que se tengan en cuenta las "irregularidades" denunciadas durante ese proceso por corrupción.

Entre los firmantes están el ex juez español Baltasar Garzón, el profesor de Derecho y Ciencia Política de la Universidad estadounidense de Yale Bruce Ackerman, el abogado español Joan Garcés, el francés William Bourdon y el alemán Wolfgang Kaleck, informó la agencia de noticias EFE.

"La instrucción y el juicio han sido parciales desde el principio", recalca ese grupo, que achaca la máxima responsabilidad al ex juez y actual ministro de Justicia de Brasil, Sérgio Moro.

Los trece juristas y abogados denuncian que Moro orientó los trabajos de la Fiscalía, dirigió la estrategia de comunicación de la acusación, puso bajo escucha a los abogados de Lula y no respetó la decisión de un juez de apelación que ordenó su liberación.

"Pese a todas estas estratagemas, tuvo que contentarse con condenar a Lula por 'hechos indeterminados', dada la inexistencia material de pruebas que lo implicaran directamente en el caso. Al hacerlo, Lula se convirtió en un prisionero político", recalcaron los juristas.

Moro era hasta el año pasado el juez responsable en el llamado caso Lava Jato, la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil, por el que se condenó a Lula a 9 años y 6 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero.

A partir de esta condena el ex presidente, que lideraba ampliamente las encuestas de intención de voto para las elección del año pasado, no pudo ser candidato y finalmente fue electo Jair Bolsonaro, quien al asumir designó a Moro como ministro de Justicia.



Fuente:minuto uno


Lunes, 24 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758909863