| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MEXICO
La tasa de desempleo en México aumentó 3,5% en mayo

En 2016, 43,6 % de la población -53,4 millones- vivía en la pobreza, según el reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La tasa de desempleo en México se ubicó en el 3,5 % de la población económicamente activa (PEA) en mayo pasado, superior al 3,2 % del mismo mes de 2018, de acuerdo con cifras publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en 3,5 % en el quinto mes del año, una tasa idéntica a la registrada en abril pasado, indicó la institución en un comunicado.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, se ubicó en 7,8 %, una proporción mayor al 7,2 % registrado un año antes, en cifras originales.

El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en 96,5 % de la PEA en mayo.

Las personas en la economía informal representaron el 56,1 % del total de la población ocupada, por debajo del 56,8 % que había en mayo de 2018.

El 42 % de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 19,1 % en el comercio, el 17,2 % en la industria manufacturera y el 12,8 % en las actividades agropecuarias.

Otro 7,5 % en la construcción, el 0,8 % en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0,6 % restante no especificó su actividad.

El 67,7 % de los trabajadores son asalariados, el 22,8 % autónomos, el 4,8 % son empleadores o patrones y el 4,7 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares.

La tasa de desempleo en México cerró 2018 en 3,3 % de la PEA, dato idéntico al del mismo periodo de 2017, situándose en las 1,82 millones de personas desocupadas.

México cuenta con alrededor de 126 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2019.

En 2016, 43,6 % de la población -53,4 millones- vivía en la pobreza, según el reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).





Con información de EFE


Fuente: Infobae


Miércoles, 26 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758909866