| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Cómo ayudan los estrógenos a las mujeres a evitar la obesidad y a proteger el hipotálamo
Durante la etapa del climaterio y la menopausia ellas tienden a ganar peso, sin embargo el proveer esta hormona ayuda a controlar la saciedad
Los estrógenos sirven como protección a nivel cerebral contra el sobrepeso y la obesidad para las mujeres y por ello durante la etapa del climaterio y la menopausia ellas tienden a ganar peso, aseguró este viernes un experto en México.

Licio Velloso, profesor de medicina de la Universidad Estatal de Campinas en Brasil (Unicamp), indicó que en el hipotálamo se encuentran dos tipos de neuronas que controlan la saciedad y el hambre y apuntó que cuando ambas neuronas están en desequilibrio, se altera el apetito.

Por ello, dijo a medios durante una visita a Mérida (sureste de México), se ha investigado durante más de 20 años la relación que existe entre el hipotálamo y el sobrepeso y la obesidad.

Los estudios han demostrado que existen diversos alimentos que alteran el hipotálamo y con ello las neuronas de saciedad y hambre.

Sin embargo, subrayó que los estrógenos -hormonas sexuales- que produce el cuerpo femenino funcionan como una protección en el hipotálamo para este desequilibrio, razón por la cual hay menos predisposición de obesidad en las mujeres.

Velloso agregó que, por el contrario, las grasas saturadas y los carbohidratos desequilibran el hipotálamo. Entre los alimentos más dañinos destacó el tocino, la mayonesa y los azúcares.

El especialista aclaró que aunque el hipotálamo no produce placer al comer, este se conecta con otras zonas del cerebro que sí realizan esta función, como la amígdala.

Cuando las conexiones entre el hipotálamo y la amígdala no funcionan bien provocan que una persona no cumpla su expectativa sobre el placer y entonces comienza a comer más y más hasta lograr la saciedad.

El profesor brasileño recomendó el consumo de Omega 3, un ácido graso que actúa como antiinflamatorio cuando se consume de manera regular.

"Un ejemplo es la dieta mediterránea; la gente que vive en España, Italia y Grecia consumen estos alimentos y sus niveles de obesidad son muy bajos debido a que consumen Omega 3", manifestó Velloso.

En 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un informe con los beneficios de la dieta mediterránea la cual se asoció a una menor tasa de mortalidad en los países que la practican habitualmente.

La OMS indicó que con esta alimentación se previenen enfermedades cardiovasculares, enfermedades cognitivas, diabetes tipo 2 y cáncer.

El organismo detalló que esta dieta se caracteriza por la ingesta de alimentos vegetales, aceite de oliva como la principal fuente de grasa, consumo moderado de mariscos, pescado y aves de corral, huevos, lácteos y poca carne roja.

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a 650 millones de personas alrededor del mundo.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2016), el 72,5 % de la población de 20 años y más padecía sobrepeso u obesidad.








Fuente: Infobae.


Sábado, 29 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758915051