| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Donald Trump y Theresa May acordaron presionar a Irán para evitar que obtenga una bomba nuclear
Según la Casa Blanca, el diálogo telefónico entre ambos mandatarios también incluyó el "estado de las negociaciones comerciales entre EEUU y China" y la necesidad de la desnuclearización "final, completa y verificable" de Corea del Norte
El mandatario estadounidense Donald Trump y la premier británica Theresa May conversaron este viernes sobre diferentes maneras de presionar a Irán para evitar que se haga con una bomba nuclear, informó este sábado la Casa Blanca.

Según la Casa Blanca, Trump y May abordaron diferentes maneras de fortalecer la "cooperación entre EEUU y Reino Unido para avanzar en sus intereses de seguridad nacional", incluido que "Irán no obtenga una bomba nuclear".

Irán está lejos de obtener una bomba atómica, pero ha comenzado a incumplir algunos de los compromisos sobre enriquecimiento de uranio del pacto nuclear de 2015, que firmó con seis grandes potencias mundiales (Francia, Reino Unido, Alemania, China, Rusia y EEUU).

En mayo de 2018, Trump ordenó la salida de su país de ese acuerdo y, desde entonces, ha vuelto a imponer sobre Irán todas las sanciones que había levantado fruto de ese pacto.

Asimismo, la llamada telefónica entre Trump y May llega en un momento de tensión entre Londres y Teherán debido a la detención en Gibraltar de un superpetrolero iraní que transportaba crudo a una refinería en Siria.

Esta semana, un destacamento de la Marina británica interceptó un petrolero iraní al que acusa de transportar petróleo a Siria, un país que vive un conflicto armado desde hace ocho años y que está sujeto a sanciones impuestas por la Unión Europea (UE).

A pesar de la relevancia que ha ganado ese incidente en los últimos días, la Casa Blanca no detalló si Trump y May llegaron a abordarlo durante su conversación.

No obstante, los dos líderes sí hablaron sobre los "esfuerzos" de los dos países para hacer cumplir las sanciones que pesan sobre el Gobierno del dictador sirio Bashar al Asad.

Según la Casa Blanca, el diálogo entre el presidente estadounidense y la primera ministra británica sí incluyó el "estado de las negociaciones comerciales entre EEUU y China" y, además, ambos coincidieron en la necesidad de la desnuclearización "final, completa y verificable" de Corea del Norte.

El Departamento de Estado de EEUU informó este sábado que su enviado especial para Corea del Norte, Stephen Biegun, estará en Bruselas y Berlín la semana próxima para reunirse con funcionarios europeos y con su homólogo surcoreano, Lee Do-hoon, designado especialmente para las negociaciones entre Washington y Pyongyang.

Ese encuentro llega después de que, el pasado fin de semana, Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, celebraran una improvisada cumbre en la militarizada frontera que separa las dos Coreas y acordaran reactivar las negociaciones sobre desnuclearización, estancadas desde febrero.

Con información de EFE.







Fuente: Infobae.


Sábado, 6 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758919991