| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda golpea al peso mexicano
El peso se vio afectado no solo por la renuncia de Urzúa a la Secretaría de Hacienda, sino también por los motivos que expuso en su carta de renuncia
Este martes, el dólar estadounidense cerró la jornada en 19.45 pesos en ventanillas, 25 centavos por encima el cierre del día anterior. La depreciación de la moneda mexicana se debió principalmente a la renuncia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías.

El dólar intercambiario cerró en 19.16 unidades este martes, reportó el Banco de México (Banxico), lo que la coloca en 25.85 centavos más cara que el lunes.

Carlos Urzúa Macías hizo pública la carta de renuncia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en Twitter, donde explica sus motivos para abandonar el cargo. Señala las discrepancias en materia económica, pues para el académico y economista "se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento".



Asimismo, manifestó su desacuerdo por la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública y que detrás de su nombramiento hay un conflicto de interés. No olvidó agradecer al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la oportunidad de servir al país.

Urzúa es el primer funcionario de alto rango en dejar al mandatario, quien apenas cumplió siete meses en el cargo. López Obrador dijo en un video publicado en sus redes sociales que el ahora ex secretario "no está conforme con las decisiones que estamos tomando y nosotros tenemos el compromiso de cambiar la política económica que se ha venido imponiendo desde hace 36 años".

Antes de que Urzúa anunciara su renuncia, el billete verde se vendía por debajo de los 19 pesos; luego de presentar su dimisión la divisa estadounidense se elevó hasta las 19.34 unidades, una depreciación del 2.25 por ciento.


Este ha sido el peor revés que la divisa local ha tenido desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara a México con imponer aranceles a los productos de manufactura azteca.

Sin embargo, el peso pudo recuperar un poco del terreno perdido, cuando se anunció que Arturo Herrera, antes subsecretario de Hacienda, ocuparía el puesto de Urzúa. De acuerdo con la agencia Reuters, el nuevo integrante del gabinete es un funcionario bien visto por los mercados que además ha soportado la presión por los recortes presupuestarios.

En opinión de Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, a los participantes de los mercados no les gustan las sorpresas y los motivos de la renuncia de Urzúa podrían poner en alerta a las agencias calificadoras e incrementa las probabilidades de un recorte a la calificación creditica, dijo a Reuters.


Para Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, Urzúa era una persona que mantenía un buen diálogo con los participantes del mercado. El contenido de la carta de renuncia vuelve a poner en duda quién realmente dirige la política pública del país.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que desde las primeras operaciones del día se movía a la baja, igual resintió la noticia inesperada y profundizó sus pérdidas hasta en un 1.68% a las 15:00 horas de este martes.







fuente: Infobae


Martes, 9 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758919853