| Viernes 26 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Alerta en el mar: un submarino nuclear soviético hundido en 1989 tiene una radioactividad 100.000 veces superior a la normal
El sumergible Komsomolets se encuentra a unos 160 kilómetros al suroeste de la isla Bear de Noruega. En 1989 sufrió un incendio en su sala de máquinas tras el cual murieron 42 de los 69 tripulantes y el buque desapareció bajo el agua. Pero la historia aún no termina
Un grupo de científicos de Noruega han lanzado una advertencia preocupante: los niveles de radiación que emite el submarino nuclear soviético K-278 Komsomolets, hundido 1989 frente a las costas del país nórdico, es unas 100.000 veces más alto de lo normal.

Investigadores noruegos han estado analizando el área alrededor del submarino. El accidente, causado por un incendio en la sala de máquinas, causó la muerte de 42 de los 69 tripulantes del Komsomolets . La mayoría murieron por la exposición a la radiación y la hipotermia mientras esperaban que la marina soviética los rescatara, informó Newsweek.

A unos 160 kilómetros al suroeste de la isla Bear de Noruega, en uno de los caladeros más grandes del mundo, los restos del submarino se encuentran a unos 1.665 metros bajo el agua.

Además del reactor nuclear utilizado para su propulsión, el Komsomolets se hundió en su momento con dos torpedos nucleares, cada uno armado con una ojiva de tres kilogramos de Plutonio 239.

En contradicción con lo presentado por los noruegos, en 1990 y 2007 científicos rusos detectaron al parecer niveles bajos de radiación en el agua alrededor del Komsomolets.

Por su parte, la Autoridad Noruega de Radiación y Seguridad Nuclear publicó un comunicado en el que dice que los investigadores han documentado emisiones por parte del submarino. Los investigadores realizaron una expedición y filmaron sus restos .

Pero la muestra tomada reveló que el nivel de cesio radiactivo fue "mucho más alto que los niveles hallados de forma normal en el mar de Noruega".

"Lo que hemos hallado en esta expedición no tendrá impacto para los peces y el marisco de Noruega. Los niveles de radiactividad en el mar de Noruega son muy bajos y las emisiones del Komsomolets se diluyen rápidamente, dado que el submarino está a 1.700 metros de profundidad", dice el comunicado.

La prueba se tomó cerca de un orificio de ventilación, alrededor del cual los científicos han observado previamente una extraña nube de polvo. Los investigadores sospechan que el canal de ventilación está en contacto directo con el reactor nuclear dentro del submarino.

El Instituto Noruego de Investigaciones Marinas declaró que no estaba demasiado sorprendido de que la radiación fuera captada, dadas las pruebas anteriores que también registraron contaminación radioactiva.








Fuente: Infobae.


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758920278