| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Renuncia el director de la agencia nuclear de la ONU y un argentino es candidato a ocupar ese lugar, clave para controlar a Irán
El diplomático Rafael Grossi, ex director adjunto del OIEA y actual embajador ante el organismo, es uno de los favoritos para reemplazar a Yukiya Amano, quien sufre una enfermedad no especificada que lo ha debilitado visiblemente en el último año
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), parte del sistema de Naciones Unidas, Yukiya Amano, planea abandonar su cargo antes de tiempo, en marzo de 2020, debido a una enfermedad no especificada que lo ha debilitado visiblemente en el último año, indicaron el miércoles fuentes diplomáticas.

Amano, un diplomático japonés de 72 años, se convirtió en director del OIEA en 2007 y fue reelegido en 2017 para un tercer mandato de cuatro años, hasta el 30 de noviembre de 2021.

Las responsabilidades de la OIEA incluyen controlar las restricciones a las actividades nucleares de Irán bajo el acuerdo con las potencias mundiales de 2015, que Estados Unidos abandonó el año pasado, y de monitorear la implementación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Su partida por causa de una enfermedad no especificada, reportada por Reuters, plantea la cuestión sobre qué rumbo tomará la agencia en el futuro, aunque pocos esperan que su manejo sobre Irán y otros temas delicados cambien significativamente.

Dos posibles candidatos para suceder a Amano son el embajador de Argentina ante el OIEA y ex director adjunto del organismo, Rafael Grossi, y el rumano Cornel Feruta, coordinador principal de la agencia y un cercano colaborador del japonés

Las intenciones de Grossi de postularse por el cargo fueron confirmadas por Infobae, así como también el plan de Amano de retirarse antes de tiempo, aunque no se ha establecido aún una fecha para sur retiro oficial y la elección de su sucesor.

Al momento el diplomático argentino se prepara para presidir en 2020 la Conferencia de Examen del TNP, durante el cual las partes firmantes revisarán los principios, objetivos y medios del instrumento y el estado de su implementación.

Aunque el OIEA no es parte del TNP, se le confían las principales responsabilidades de monitoreo y establecimiento de salvaguardas entre los firmantes. Por tanto el organismo cumple un rol importante verificando el cumplimiento del tratado.

La desaparición del ARA San Juan.

Grossi, quien fue director adjunto del OIEA entre 2010 y 2013, cobró notoriedad en 2017 cuando alertó a las autoridades argentinas sobre una explosión no nuclear registrada en el Océano Atlántico por medio del sistema de monitoreo operado por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), en la que el diplomático es también embajador.

La explosión marcaba la zona donde el submarino argentino ARA San Juan había desaparecido poco tiempo atrás, con 44 tripulantes a bordo. El buque fue finalmente encontrado allí en noviembre de 2018, casi un año después de su desaparición.










Fuente: Infobae.


Jueves, 18 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758934559