| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Vaticano abrió dos osarios de un cementerio para buscar los restos desaparecidos de dos princesas
Las tumbas en las que se creía que estaban enterradas Sofía von Hohenlohe y Carlota Federica de Mecklemburgo fueron descubiertas ante la sospecha de que allí estaba el cuerpo de Emanuela Orlandi, pero estaban vacías
El Vaticano empezó este sábado a analizar los restos de dos osarios de su cementerio alemán, en busca de los cadáveres de dos princesas que no fueron hallados en sus tumbas, abiertas para buscar a una niña desaparecida hace 36 años, Emanuela Orlandi.

Las labores comenzaron a las 09.00, horal local (07.00 GMT) en el camposanto teutónico, situado dentro de las murallas vaticanas. Concretamente, se analizaron los restos de dos osarios, explicó el portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti.

Los osarios están cerca de las tumbas en las que se creía que estaban enterradas la princesa Sofía von Hohenlohe, fallecida en 1836, y la adyacente, de la princesa Carlota Federica de Mecklemburgo, que murió en 1840.

Ambos sarcófagos fueron abiertos, y hallados vacíos, el pasado 11 de julio, en las operaciones de busquedas de Emanuela Orlandi, la joven de 15 años hija de un empleado de la Santa Sede desaparecida en 1983 y cuyo cadáver una carta anónima indicaba que estaba allí.

Sin embargo, al abrirlos, fueron encontrados vacíos y por ello se está ahora buscando a las dos princesas, porque se cree que pudieron ser cambiadas de lugar en unas obras posteriores a su sepultura.

Para buscarlas, el profesor forense Giovanni Arcudi y su equipo, en presencia de un perito de la familia Orlandi, procedieron hoy a analizar los restos de los dos osarios, aunque por el momento "no es posible prever" la duración de los estudios, según el portavoz.

Las operaciones concluyeron seis horas después. Se extrajeron todos los restos óseos y fueron sometidos a una primera valoración, y proseguirán en la mañana del próximo 27 de julio con un "profundo análisis morfológico" de los mismos.

El portavoz vaticano reiteró la disponibilidad de la Santa Sede a ayudar a la familia Orlandi en su búsqueda en el cementerio alemán, "a pesar de que se base en una mera indicación anónima". Desde hace 36 años la familia Orlandi busca respuestas, sobre todo en el Vaticano, que hasta ahora había rechazado abrir cualquier tipo de investigación, sobre qué le ocurrió a Emanuela cuando el 22 de junio de 1983 desapareció sin dejar rastro tras salir de su clase de flauta en la escuela de música de San Apolinar, en Roma.

La última pista a la que se aferraban era la de investigar en el cementerio alemán en el interior del Vaticano después de que el año pasado recibieron una carta anónima con una foto de la tumba con la frase "Busque donde indica el ángel".

Entonces la fiscalía vaticana autorizó la apertura y exhumación de los posibles restos sepultados en la llamada "Tumba del Ángel", en la que se creía estaban enterradas las dos princesas, pero fue hallada vacía, para sorpresa de los familiares.

La desaparición de Emanuela Orlandi, uno de los grandes misterios de Italia, siempre ha estado rodeada por varias teorías, desde la implicación de hombres de la curia vaticana, a la Banda de la Magliana (la mafia de Roma) o la relación con el atentado contra el papa Juan Pablo II por el turco Ali Agca.

En 2012, la familia pidió una investigación cuando se encontraron restos óseos sin identificar al lado de la tumba en la basílica de San Apolinar de Enrico De Pedis, jefe de la "Banda de la Magliana", la mafia de Roma durante los años 70 y 80.

Hace algunos meses, el hallazgo de unos huesos en el sótano de la nunciatura de la Santa Sede en Roma también hizo que se volviese a hablar del caso, pero finalmente se determinó que eran anteriores a 1964.

Con información de EFE.







Fuente: Infobae.


Sábado, 20 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758934554