| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
EEUU reclamó a China cesar el acoso a las actividades petroleras y gasíferas en el mar Meridional

En julio del año pasado, Washington señaló a Beijing como una de las varias "amenazas" existentes en la región del Indo-Pacífico, debido a su creciente presencia militar.

Estados Unidos instó este sábado a China a cesar el acoso a las actividades petroleras y gasíferas en las aguas del mar de China Meridional y advirtió que sus acciones provocadoras amenazan la seguridad energética regional.

En una declaración, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, expresó la preocupación de Estados Unidos "por los informes de la interferencia de China en las actividades de petróleo y gas en el Mar del Sur de China (SCS, en inglés), incluidas las actividades de exploración y producción de larga data de Vietnam".

La portavoz indicó en un comunicado que la recuperación y militarización por parte de China de puestos en disputa en el SCS, junto con otros esfuerzos para hacer valer sus reclamos marítimos "ilegales", socavan "la paz y la seguridad de la región".

Y citó una declaración de comienzos del año del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, quien, según la nota, indicó que al bloquear el desarrollo en el SCS mediante "medios coercitivos", China impide que los miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, en inglés) "accedan a más de 2,5 billones de dólares en reservas de energía recuperables".


La ASEAN, que fue fundada en agosto de 1967, está integrada por Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.

"Estados Unidos se opone firmemente a la coerción e intimidación de cualquier demandante para hacer valer sus reclamaciones territoriales o marítimas", agregó la declaración, en la que Washington subraya que China "debe cesar su comportamiento de acoso y abstenerse de participar en este tipo de actividad provocadora y desestabilizadora".

En julio del año pasado, Estados Unidos señaló a China como una de las varias "amenazas" existentes en la región del Indo-Pacífico, debido a su creciente presencia militar en aguas del mar de China Meridional.

"Hemos pasado mucho tiempo hablando de cómo defender la zona del Indo-Pacífico, donde existen varias amenazas, entre ellas la de China", dijo en ese entonces Pompeo en una rueda de prensa.

En el mar de China Meridional, Brunei, China, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam reclaman total o parcialmente las Spratly, un archipiélago de unos cien arrecifes e islotes, la mayoría despoblados pero ricos en gas, petróleo y caladeros de pesca.




Con información de EFE.





Fuente: Infobae


Domingo, 21 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758934573