| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Mario Vargas Llosa: "Maduro es un dictador mediocre"
El Premio Nobel de Literatura participó de la 24 Feria del Libro de Lima, en la que consideró que el "cataclismo" que se vive en Venezuela "no se ha visto en América Latina"
El escritor peruano Mario Vargas Llosa participó el sábado de la 24 Feria Internacional del Libro de Lima, en la que volvió a criticar al dictador venezolano Nicolás Maduro. Durante su presentación, explicó además que América Latina ha producido buenas novelas, pero que serían "un síntoma de su barbarie", entre las cuales eligió a personajes extravagantes como a sus dictadores.


Vargas Llosa afirmó que en América Latina "la anormalidad es nuestra normalidad", durante un coloquio con el nicaragüense Sergio Ramírez sobre "Los paraísos narrativos de América Latina".

"En America Latina hemos producido buenas novelas, pero sería un síntoma de nuestra barbarie, de un continente que se resiste a la civilización", agregó el escritor, nacido en la ciudad peruana de Arequipa.



Ramírez apuntó que en este continente se desarrolló "la novela del dictador que siempre está buscando figuras extravagantes, como (el dominicano Rafael) Trujillo, que no solo era general, sino generalísimo", en referencia a "La fiesta del chivo" escrita por Vargas Llosa sobre el dictador dominicano.

A su vez, Vargas Llosa preguntó al abarrotado auditorio de la feria "¿qué país en el mundo tiene a sus cinco presidentes últimos todos ladrones?", en alusión a Perú, y agregó que "eso debería producir grandes novelas".

"¿Qué sería preferible para el Perú: no tener presidentes ladrones, sino presidentes honestos, honrados, como los suizos que no saben ni siquiera quién es el presidente de Suiza, y no producir novelas buenas?, eso sería realmente trágico para nosotros", expresó.

Vargas Llosa criticó también la "mediocridad horrible de dictadores como (el venezolano Nicolás) Maduro", que en su opinión ha traído "este cataclismo en Venezuela que no se ha visto en América Latina".


Para el autor de "La guerra del fin del mundo", "estos dictadores mediocrizados" representan "una época que se cierra" en la región porque "son excéntricos a la realidad de América Latina".

El ex vicepresidente nicaragüense comentó que América Latina era el destino de las utopías, como El Dorado o la fuente de la eterna juventud, así como del marxismo que atrajo a los jóvenes europeos en una época.

Vargas Llosa agregó que los primeros europeos, españoles, portugueses, quedan deslumbrados con "un continente tan rico, donde todo les parece posible" y que los llevó a materializar en la realidad "todos los mitos".

La Feria Internacional del Libro de Lima está dedicada este año a homenajear la trayectoria del premio Nobel peruano y ha organizado una serie de actos y presentaciones con Vargas Llosa que han atraído a gran cantidad de lectores y admiradores del novelista.







fuente: Infobae


Domingo, 21 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758941366