| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Greenpeace sobre estudio climático en revista Nature y ola de calor extremo en Europa


“O reaccionamos sin titubeos o es difícil imaginar el mundo que viene”.

Un estudio científico alerta que la crisis climática ya afecta al 98% del planeta y es la más intensa de los últimos dos mil años. Todo, en medio de una ola de calor extremo en Europa, donde París ha soportado hoy la temperatura más alta de su historia. “No hay espacio para titubeos ni falta de ambición en nuestra batalla contra la emergencia climática que enfrentamos”, dijo Estefanía González, coordinadora del área de campañas de Greenpeace.

Buenos Aires, 25 de julio de 2019.- Greenpeace alertó que la ola de calor extremo que vive Europa, con temperatura récord hoy en París, y un estudio que acaba de publicar la revista Nature, dan cuenta de una situación en la que “no es posible imaginar el nuevo planeta que se está formando” y donde la crisis climática -la más intensa de los últimos dos mil años- ya afecta al 98% del planeta.

“La evidencia es tan contundente que es complejo imaginar el nuevo mundo en el que vivirán las nuevas generaciones. La ciencia ya lo ha dicho todo y por eso no queda más camino que actuar de manera decidida y rápida. No hay espacio para titubeos ni falta de ambición en la batalla contra la emergencia climática que enfrentamos”, dice Estefanía González, coordinadora del área de campañas de Greenpeace.

Así, mientras en París los termómetros llegaron hoy casi a los 43 grados, la temperatura más alta registrada en la historia de la ciudad, las revistas Nature y Nature Geoscience han publicado estudios en donde se advierte que "el impacto humano sobre el medio ambiente tiene una consistencia espacial sin precedentes en los dos mil años analizados por el estudio". De acuerdo con las publicaciones científicas, ya el 98% del planeta experimenta los efectos del calentamiento global. En este contexto, los científicos alertan que la velocidad y el alcance de los cambios de temperatura globales de finales del siglo XX está siendo mucho mayor que otras fluctuaciones climáticas de los últimos dos mil años.

Según Nature, no ha existido un período tan universalmente cálido como el actual y, pese a que en los últimos dos milenios hubo otros dos ciclos cálidos y dos más dominantemente fríos, esas etapas no se dieron de manera simultánea en todos los continentes.

En este contexto se suman la declaraciones de la nueva directora del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, Inger Andersen, quien ha dado un sombrío panorama respecto del momento climático que enfrenta el mundo: “La naturaleza nos está enviando mensajes en que nos llegan en forma de incendios, olas de calor, tormentas o inundaciones. La naturaleza nos está diciendo que necesitamos actuar y por eso la necesidad de descarbonizar las economías e invertir en energías renovables”.






Fuente: Greenpeace


Jueves, 25 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758941636