| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Pinturas de hace 100 años fueron estropeadas durante las obras de remodelación de la SEP
La obra más daña fue La Danza de los Listones (1923-1924) del pintor mexicano, Diego Rivera. Ésta se ubica en la planta baja de la dependencia
La reparación de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), provocó el desarreglo y daño de algunas pinturas antigüas que decoran los corredores de la dependencia.

Debido a las salpicaduras de pintura para interiores, que recibieron algunas de las obras del mexicano Diego Rivera, éstas terminaron con averías irreversibles.

Según declaró Milenio, el mural más dañado es La Danza de los Listones, pintado entre 1923 y 1924. En él, se plasma la escena de una fiesta ritual relacionada con la agricultura. Según la etiqueta de información, la técnica utilizada es Fresco 4.48 x 3.66 m.


En La Fundición, las salpicaduras irrumpen en las tonalidades grisáceas que recrean el proceso donde el fuego abrasador derrite el metal. Dicha composición simbólica de Diego Rivera, simboliza la estática social fracturada por la Revolución, movimiento que se constituye como un elemento purificador, moral e intelectual que resplandeció la nueva nación mexicana.


El Fresco de Los Tejedores realizado hace casi 100 años es otra de las obras dañadas del exponente más importante del muralismo mexicano. En ella se recrea el arte del hilar y tejer, ocupación primordialmente femenina que en la época prehispánica fue considerado con un don divino.


Aunque la afectación es menor La Zandunga se observa el gran descuido de los trabajadores al pintar el techo de los pasillos. La obra pretende representar las aportaciones españolas a la cultura mexicana. Diego Rivera, cautivado por el colorido, la música y la algarabía de la fiesta tehuana, inmortalizó a la altiva mujer zapoteca. El Fresco que data de 1924, es de 4.72 x 3.61 m.


La SEP, que se ubica en República de Argentina número 28, en el Centro Histórico, de la Ciudad de México, reguarda la obra de otros personajes como Xavier Guerrero, Roberto Montenegro, y Carlos Mérida.


Un reporte hecho por Milenio, destapó que las remodelaciones al inmueble habrían sido realizadas desde finales de noviembre del año pasado cuando se celebró el 90 aniversario de la conclusión de éstos murales.

En octubre de 2018, Guadalupe Rivera Marín, hija del pintor Diego Rivera, asistió como invitada de honor al simposio internacional Nuevas Miradas a los murales de la Secretaría de Educación Pública (Foto: Cuartoscuro)
En octubre de 2018, Guadalupe Rivera Marín, hija del pintor Diego Rivera, asistió como invitada de honor al simposio internacional Nuevas Miradas a los murales de la Secretaría de Educación Pública (Foto: Cuartoscuro)
En mayo de 2018, una pintura del artista mexicano, Diego Rivera (1886- 1957) fue vendida en Nueva York, Estados Unidos a un promedio de USD 9.76 millones, el precio más alto pagado por una obra de arte latinoamericana.

El récord anterior le pertenecía a la pintora mexicana, Frida Khalo, con quien tuvo una relación de 1930 a 1950.


La obra de la mexicana titulada Dos desnudos en el bosque (la tierra misma) había alcanzado un valor de casi USD 8 millones cuando fue vendida en 2016.

Los Rivales, vendida en la casa de subasta Christie's aun coleccionista anónimo, ahora ha fijado una nueva marca entre las pinturas procedentes de América Latina.

La colorida obra en óleo a gran formato, representa a dos hombre que asisten a una fiesta tradicional mexicana. Está inspirada en el estado de Oaxaca. Destacan sus colores y figuras bellamente delineadas.






fuente: Infobae


Sábado, 27 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758947575