| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Trump suma nuevo arancel de 10% a productos chinos por u$s300.000 millones


También atacó a Beijing por no cumplir con las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses y criticó a Xi Jinping.

Pesidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles adicionales del 10% sobre importaciones de productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, mientras continúen las negociaciones bilaterales en busca de, aunque suene como una paradoja, reducir las tensiones comerciales.

"Las negociaciones comerciales continúan, y durante las conversaciones Estados Unidos comenzará, el 1 de septiembre, a imponer un pequeño arancel adicional de 10% en los restantes 300.000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China a nuestro país", dijo Trump a través de Twitter. "Esto no incluye los 250.000 millones de dólares que ya tienen aranceles del 25%", agregó.

En una serie de tuits, Trump también atacó a China por no cumplir con las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses y criticó personalmente al presidente Xi Jinping por no hacer más para detener las ventas del opioide sintético fentanilo.

Wall Street cayó y los precios del petróleo se hundieron después del anuncio de Trump. Negociadores de ambos países concluyeron conversaciones de dos días el miércoles en Shanghái con pocas señales de progresos, aunque ambas partes las describieron como constructivas. Otra ronda de encuentros fue programada para septiembre.

Estados Unidos y China han estado encerrados en una guerra comercial marcada por un aumento mutuo de los aranceles desde el año pasado. Las tensiones han perturbado las cadenas de suministro a nivel mundial y golpeado a los mercados financieros.

En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario aseguró que las negociaciones con Beijing siguen su curso y volvió a criticar que China intentara renegociar el preacuerdo al que habían llegado hace tres meses.

"Nuestros representantes acaban de volver de China, donde han tenido conversaciones constructivas sobre un futuro acuerdo comercial. Pensamos que ya habíamos llegado a un acuerdo con China hace tres meses pero, tristemente, China decidió renegociar el acuerdo antes de firmarlo", escribió Trump en un tuit.

"China aceptó comprar productos agrícolas de Estados Unidos en grandes cantidades, pero eso no ha pasado. Además, mi amigo el presidente Xi afirmó que pararía la venta de fentanilo a Estados Unidos, algo que nunca pasó", añadió.

Los aranceles del 10% sobre 300.000 millones de dólares de productos importados de China se aplican sobre el porcentaje de exportaciones que todavía se encuentra exento de gravámenes. Los 250.000 millones de dólares restantes seguirán estando sujetos a un arancel del 25%, según informó el presidente de Estados Unidos. "Esperamos continuar el diálogo positivo con China para un amplio acuerdo comercial, y creo que el futuro entre nuestros dos países será muy brillante", concluyó Trump.

La medida se muestra como una nueva presión del ocupante de la Casa Blanca sobre Beijing, para empujarlo a cerrar cuanto antes un acuerdo comercial. El propio Trump expresó su creencia de que China busca posponer la firma de un acuerdo en espera de un eventual nuevo presidente después de las elecciones de 2020.





Fuente: iProfesional


Viernes, 2 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758953569