| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Estados Unidos criticó la "agresividad" de China: "Es un alarmante patrón de comportamiento que desestabiliza la región"


El jefe del Pentágono, de visita en Australia, se refirió a la tensión entre las dos potencias mundiales, ante los reclamos soberanistas del régimen chino en una zona rica en recursos naturales.

El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, de visita oficial en Australia, criticó el "comportamiento agresivo" de China en la región del Asia Pacífico.

"Estamos firmemente en contra del alarmante patrón de comportamiento agresivo de China que desestabiliza la región", escribió Esper en su cuenta de Twitter, tras una reunión ministerial en Sídney en la que también participó el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.




Antes de su llegada a Australia, el secretario de Defensa confirmó el de Washington en desplegar un sistema de misiles intermedios en el Pacífico, una medida sin concretar que probablemente irritará al Gobierno chino.


Las tensiones entre EEUU y China se vieron reflejadas en los reclamos soberanistas de Beijing en el mar de China Meridional, una zona rica en recursos naturales que también demandan otros cinco países, durante la cumbre en Bangkok de ministros de Asuntos Exteriores la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada la semana pasada.

Coalición en el Golfo Pérsico

Asimismo, Estados Unidos y sus socios realizarán un anuncio "en los próximos días" sobre la coalición internacional en el Golfo Pérsico, precisó Esper tras una reunión con la ministra de Defensa australiana, Linda Reynolds, y la titular de Exteriores del país austral, Marise Payne.

Mark Esper y Mike Pompeo, en Australia (Reuters)
Mark Esper y Mike Pompeo, en Australia (Reuters)
"Hemos tenido varios grados de respuesta y tendremos un anuncio en los próximos días", dijo Esper en una rueda de prensa en Sídney tras el encuentro.

Washington aboga por crear una coalición internacional, que bajo el nombre de Operación Centinela, escoltaría a los barcos con el fin de asegurar la libre navegación y el libre comercio, así como "para prevenir cualquier acción provocadora por parte de Irán que pueda desencadenar un malentendido o un mal cálculo", según Esper.

El secretario de Defensa restó importancia a si la coalición debería estar liderada por Estados Unidos o algún socio europeo.

Reino Unido propuso el 22 de julio pasado la formación de una misión marítima europea para proteger a los cargueros que transiten por el estrecho de Ormuz, días después que un petrolero fuera apresado por el gobierno iraní.

En la misma rueda de prensa, Pompeo confió en el apoyo de Australia los retos "más apremiantes" de la política exterior como son "el estabilizar Siria, mantener a Afganistán lejos del terror, y confrontar los ataques no provocados de la República Islámica de Irán a nuestro transporte marítimo internacional en el estrecho de Ormuz".





(Con información de AFP)


Fuente: Infobae


Domingo, 4 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758959479