| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Donald Trump acusó a China de "manipulación de divisas" tras la devaluación del yuan que golpea a las bolsas del mundo


El presidente estadounidense aseguró que la decisión de Beijing de llevar el moneda china a su nivel más bajo desde 2008 es "una violación mayúscula" que debilitará enormemente al país en el futuro

La "guerra comercial" entre las dos primeras economías del mundo, Estados Unidos y China, parece haber entrado en una escalada sin precedentes. Luego de que Beijing devaluara el yuan a los niveles más bajos desde 2008, como respuesta a la imposición de nuevos aranceles del 10% por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump cargó este lunes contra el gobierno de su par Xi Jinping: lo acusó de "manipulación de divisas".

"China bajó el precio de su moneda a casi un nivel históricamente bajo. Eso se llama 'manipulación de divisas'", acusó Trump desde su cuenta de Twitter.

"¿Estás escuchando, Reserva Federal?", se preguntó en referencia a la reducción en la tasa de interés decretada la semana pasada por el organismo que regula la política monetaria estadounidense, la cual fue considerada "insuficiente" por el mandatario estadounidense. "¡Esto es una violación mayúscula que debilitará enormemente a China en el futuro!", concluyó Trump.





Tras una serie de treguas iniciadas en diciembre del año pasado, la guerra comercial entre Estados Unidos y China parece haber entrado en una escalada de tensiones sin precedentes que está teniendo un efecto negativo en todas las proyecciones de crecimiento de la economía global.

De acuerdo al Banco Mundial el crecimiento esperado para 2019 es del 2,6%, por debajo de lo esperado debido a "riesgos substanciales" en el horizonte. Para el Fondo Monetario Internacional el aumento del PBI global será del 3,2%, pero aún así lo describe como "perezoso" ante los riesgos.

El jueves Trump, luego de que la última ronda de negociaciones entre ambas potencias se estancara en Shanghai, anunció nuevos aranceles del 10% sobre productos chinos, valuados en 300.000 millones de dólares, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre.

Se suman a los ya existentes aranceles del 25% sobre bienes por 250.000 millones de dólares, que fueron impuestos escalonadamente a lo largo del 2018 y 2019.

Este lunes, en consecuencia, el Banco Popular de China abandonó su valor de referencia de 6,9 yuanes por dólar fijado en diciembre y la moneda trepó a 7,0393 por dólar, superando la barrera de los 7 yuanes por primera vez desde el 2008, cuando comenzó la crisis financiera global.

La decisión de Beijing sacudió a los mercados en todo el mundo provocando fuertes caídas en Asia y Europa y una preferencia de los inversores por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el yen y el oro, entre otros activos percibidos como seguros ante la incertidumbre.





Fuente: Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758959614