| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Julio de 2019 fue el mes más caluroso de la historia


El Servicio Copérnico de la Unión Europeo advirtió que las temperaturas seguirán aumentando si las emisiones de gases invernadero no cesan

El mes de julio de 2019 fue el más caluroso registrado en la historia, de acuerdo a información revelada este lunes por el Servicio sobre Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea (UE).

"Aunque usualmente se trata del mes más caluroso del año en todo el planeta, de acuerdo a nuestros datos fue también el más caluroso del que se tenga registro, por un margen muy pequeño", indicó Jean-Noel Thepaut, director de este programa que depende la Agencia Espacial Europea (ESA).

"Ante la continua emisión de gas invernadero y su resultante impacto en las temperaturas globales, los registros seguirán siendo superados en el futuro", agregó.

Según los datos de Copernicus, el mes de julio de 2019 fue un 0,04 ºC más caluroso que el mes de julio de 2016, año del récord precedente, marcado por la influencia del fenómeno climático de El Niño.


La temperatura del mes de julio de 2019 fue un 0,56 ºC más elevada que el promedio del período 1981-2000, indicó Copernicus.

Representa casi un 1,2 °C por encima del nivel preindustrial, base de referencia de los expertos de la ONU sobre el clima.

La diferencia entre julio de 2019 y julio de 2016 es tan leve que otros organismos que colectan y analizan los datos de forma diferente podrían llegar a otra conclusión, advirtió sin embargo el organismo europeo.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos todavía no publicó sus conclusiones sobre el mes de julio de este año.





Con información de AFP






Fuente: Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758959479