| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Reino Unido se suma a la "misión de seguridad marítima" de EEUU en el Golfo Pérsico ante las amenazas de Irán
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, aseguró que Londres "está decidido a proteger a sus navíos contra las amenazas ilegales". No obstante, aclaró que el gobierno de Boris Johnson seguirá trabajando con Teherán para mantener el acuerdo nuclear
Reino Unido anunció este lunes que participará en una "misión de seguridad marítima" junto a Estados Unidos para proteger los barcos mercantes en el Estrecho de Ormuz ante las amenazas del régimen de Irán.

"Reino Unido está decidido a proteger a sus navíos contra las amenazas ilegales y es por ello que hoy nos unimos a la nueva misión de seguridad marítima en el Golfo", declaró el ministro de Defensa, Ben Wallace, en un comunicado.

El anuncio marca un cambio en la postura del Gobierno británico, que desde finales de julio está dirigido por Boris Johnson. Anteriormente, Londres había expresado sus deseos de poner en marcha una misión de protección con los países europeos, en respuesta a la captura, por parte de Irán, de un petrolero con bandera británica en el Estrecho de Ormuz.

Ante las tensiones en el Golfo, Washington puso sobre la mesa en junio la idea de hacer una coalición, pero recabaron pocos apoyos, dado que sus aliados temen adentrarse en un conflicto con Teherán, en una región por la que transita un tercio del petróleo suministrado por vía marítima del mundo.

Sin embargo, el anuncio no modifica en absoluto la política británica respecto a Irán, aseguró el ministro de Exteriores. "Seguiremos comprometidos en trabajar con Irán y nuestros socios internacionales para desatascar la situación y mantener el acuerdo" sobre el programa nuclear iraní, insistió.

Estados Unidos e Irán están inmersos en una pugna desde que, en 2018, Washington decidió retirarse unilateralmente del acuerdo sobre el programa nuclear iraní, al que siguió la reimposicion de sanciones estadounidenses contra la República Islámica.

La crispación se acentuó en mayo y junio de este año con los ataques contra petroleros en el Golfo atribuidos a Teherán, aunque las autoridades iraníes lo niegan, y con la destrucción de un drone estadounidense en junio.

El domingo, Irán anunció haber interceptado un petrolero extranjero en el Golfo, el tercero en menos de un mes.

El planteamiento de Estados Unidos era que cada país ofreciera escolta militar a los petroleros con el apoyo estadounidense, que se encargaría del control aéreo y del comando militar.

Los gobiernos europeos se resisten a apoyar la política de "presión máxima" sobre Irán impulsada por Trump, ya que quieren salvar el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 y que Washington rompió de forma unilateral en 2018.




Con información de AFP


Fuente: Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758959614